"Dar una mano" el grupo de los proyectos solidarios.

Todos podemos en algún momento dar una mano.
La tarea más simple, pero no por eso poco importante es difundir a todos nuestros contactos las propuestas que se publiquen en este espacio.

Ayudanos a ayudar con Jardines de Corrientes

Vamos por la 442 de Corrientes . esta a 50 km y las fotos hablan





Me encantaría que observen las cocinas rudimentarias e improvisadas a la intemperie y con la leña que la naturaleza les da....las ollas que utilizan....los baños....la infraestructura....en fin...un panorama del día a día....de la realidad de tanta gente que se entrega diariamente para que esos niños puedan ejercer su derecho a elegir quiénes quieren ser....su derecho a existir y tener una vida digna....su derecho a SOÑAR con un futuro....pero sin alimentación, salud, vestimenta, vivienda, educación....nada de eso es posible....

El trabajo de esos directores y maestros rurales es titánico. Miriam viaja 120 km todos los días para llegar a su escuela y darles clases a esos niños! La entrega de ellos es absoluta!

Lo más importanteeeeee!!!!! se puede gente! el cambio realmente se puede. Sólo hay que tener permanencia, paciencia...estar y acompañarlos. Es como volver a crear el mundo otra vez. Pero no hay nada que con amor y fe no se pueda llevar a cabo!.....el cambio está llegando a la vida de estas personas, gracias al granito de arena de cada uno de uds!!!!







NVENTARIO SEGUNDO VIAJE:- Para los 15 colegios rurales y el proyecto de Maggie



Total enviamos 15 computadoras, de las cuales se repartieron en 3 escuelas, en las cuales estamos armando la sala de computación. Para una de las escuelas ya existe la profesora de computación, la antena, Internet, y en el mes de Octubre, estaremos construyendo la sala de computación, con talleres gratuitos para la comunidad en el turno noche.



Vamos por más... sé padrino de un nene, y dale un regalo para su cumple, una tarjeta navideña y una mochila con útiles cuando empiezan las clases
ayudanos

sé parte en el blog hay más info

www.escuela-incluisva.com.ar
  • arriba

    mirta

    ale los archivos no coinciden con el tema , revisalos por favor!! pasame fotos porfi

    cariños
    1
    • arriba

      alejandra Fortunato

      Cierra el año y nosotros siempre Presentes!
      EB Eventos &
      Escuela para todos LUZ
      te invitan a la 4ta Jornada de Reflexión


      Escuela para todos Luz”


      4ta Jornada por la Integración escolar.


      “Camino hacia la inclusión”
      ESPACIO DE INTERCAMBIO PARA FAMILIAS, PROFESIONALES, DOCENTES Y TODA LA SOCIEDAD
      MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE.
      Lavalle 1330 2º Piso - C .A.B.A
      DE 16:30 a 18:30 HS.
      Expositores.
      Prof. Mónica Agüero: El arte y la discapacidad
      Prof Silvia López: La tecnología y concientización de mejorar el planeta para nenes especiales
      Lic Rasseti: Adaptaciones curriculares.
      Prof. Patricia Biele: Proyecto de aceleración en escuelas del Gobierno de la Ciudad de Bs AS
      Testimoniales 2: Mamá de Yago con SD y mamá de Tatín con TGD. Te cuentan su vivencia como mamá.
      Esperamos que - debido a sus ocupaciones y a causa del cambio de fecha - pueda venir desde Paraná (Entre Ríos) el Prof. Miguel Ángel Ricci, formador y capacitador de docentes e investigador en temas de discapacidad a nivel nacional.

      Coordinación: Prof. Alejandra Fortunato

      - Vacantes limitadas confirmar con anticipación al

      fortunatoalejandra@yahoo.com.ar
      - Actividad arancelada CON BONO contribución
      $ 20 simbólico , y un alimento no perecedero
      Se abona el mismo día







      Te esperamos. En el 2006 fuimos pocos , En el 2007 fue buena .En el 2008 fue exitosa, y este será ????? Genial
      Se entregan certificados de asistencia
      Con resolución para Prov. de Bs as. 1445-56









      Prof. Alejandra Fortunato
      Escuela para todos Luz O.N.G


      Website renovado: www.escuela-inclusiva.com.ar

      Radio : www.lanuevaradioargentina.unlugar.com

      http://nra.listen2myradio.com/

      9 hs. 19 hs "Inclusión Educativa" de L a D



      Blog http://inclusioneducativatuprogramaderadio.blogspot.com/
      • arriba

        Armida Ronquillo Blanco

        Trabajo en una escuela rural y me encantaría ver fotos de como trabajan la cocina rudimentaria. Aqui estamos batallando para mantener los desayunos calientes para nuestros estudiantes. Considero que es más que nada por falta de voluntad y de servicio, ya que por toda actividad que requiere esfuerzo se quiere negociar y obtener beneficios personales. Desgraciadamente quedan pocas personas altruistas que valoran y se entregan a los semejantes con el único proposito de servir , ser utiles y contribuir aunque sea mínimamente a mejorar la situación. Gracias por compartir sus experiencias.