Todas las publicaciones (2250)

Ordenar por

Educación: Universitario Ubicación geográfica: Buenos Aires, Buenos Aires, C1053ABW, Argentina Publicada por: Idealistas.org Categoría de empleo: Recursos humanos Idioma(s): Español Oferta de empleo publicada en: Julio 22, 2008 Area de trabajo: Asociación de organizaciones, Informática, Participación ciudadana, Voto y Democracia, Voluntariado Tipo: Tiempo completo Último día para aplicar: Agosto 6, 2008 Última actualización: Julio 22, 2008 Descripción: Acción Sin Fronteras – Idealistas.org (organización sin fines de lucro con oficinas en Nueva York y Buenos Aires) busca incorporar una persona que se encargue de liderar y gestionar el área de Recursos Humanos de la organización para sus oficinas de Buenos Aires, Argentina, en coordinación con el equipo Operaciones y Recursos Humanos en Estados Unidos. ¿Eres una persona a quien le apasiona sacar adelante proyectos que influyan positivamente en el trabajo de las personas? ¿Te gusta investigar e innovar en materia de Recursos Humanos? Si te gustan los desafíos y tienes ganas de utilizar todos tus conocimientos y experiencia para desarrollar el área de Recursos Humanos de una organización que está en pleno crecimiento, entonces, ¡no deberías desaprovechar esta oportunidad! Responsabilidades: * Generar e implementar políticas de Recursos Humanos en coordinación con el equipo de Operaciones y Recursos Humanos en Estados Unidos. * Desarrollar, planificar, monitorear y evaluar los procedimientos, sistemas, herramientas del área de Recursos Humanos en Argentina, asegurando que las mismas contribuyan al desarrollo del staff y que cumplan con las obligaciones legales de la organización. * Dar soporte, orientación y capacitación al staff en la implementación de políticas y procedimientos de RRHH. Asegurar que el staff de Argentina esté familiarizado con el Staff Manual. * Liderar y coordinar los procesos de selección y contratación de staff y pasantes identificando candidatos adecuados para las vacantes de la organización (en Buenos Aires, trabajando en conjunto con el equipo de Estados Unidos cuando corresponda). * Planear las necesidades de capacitación del staff, desarrollar planes de carrera y de retención de talentos junto con los managers de cada equipo. Supervisar los procesos de evaluaciones anuales y trimestrales del staff. * Dar soporte, contención y orientación a los expatriados que trabajan en la oficina de Buenos Aires, por ejemplo con los procesos de obtención de visa de trabajo, adaptación a la cultura argentina, entre otros. * Dar soporte y orientación a los responsables de nuestros programas de voluntariado y colaborar activamente para la expansión del mismo. * Coordinar y organizar actividades de integración como el "Día Idealistas", fiesta de fin de año y otras actividades. * Participar en proyectos especiales cuando surjan. Requisitos: * Habilidad para actuar con discreción y ser empático con las necesidades del staff. * Buen comunicador, con capacidad de escucha y trabajo en equipo. Personalidad proactiva y extrovertida. * Actitud de servicio, identificación con los valores de nuestra organización y su misión. * Persona trabajadora, que sea organizada y capaz de gestionar numerosos proyectos simultáneamente cumpliendo con las fechas límite estipuladas. * Graduado en carreras de Administración de Empresas, Recursos Humanos, Ingeniería o Psicología (no excluyente). Estudios de especialización serán fuertemente valorados. * Excelente manejo de los idiomas Español e Inglés, escrito y oral. * Más de 5 años de experiencia de trabajo en el área de Recursos Humanos. Preferentemente con amplia experiencia en diversos temas de RRHH en organizaciones sociales. * Conocimiento de sistema de compensaciones y beneficios (incluso procesamiento de salarios). * Habilidad de sugerir, desarrollar y medir/evaluar los proyectos del área. * Conocimiento acerca de las necesidades de recursos humanos de organizaciones sin fines de lucro (no excluyente). Ofrecemos: - Sueldo competitivo, obra social OSDE, 20 días de vacaciones hábiles el primer año y otros beneficios. - Lugar de trabajo: el puesto tiene base en las oficinas de Buenos Aires, en el área de Tribunales. - Horario de trabajo: de 9am a 5pm. ¿Cómo aplicar?: Si entraste a nuestros sitios (www.idealist.org y www.idealistas.org ) y te sientes identificado con lo que hacemos, envíanos tu CV a rrhh@idealistas.org hasta el 6 de agosto de 2008, indicando como referencia “Recursos humanos” e incluyendo una carta de presentación que conteste las siguientes preguntas: ¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros?, ¿Cuáles consideras que son los mayores desafíos actualmente en el área de RRHH? No olvides de incluir la remuneración pretendida.
Leer más…

WiZiQ free Virtual Classroom

¿Cuáles son las personas con la experiencia de aulas virtuales? WiZiQ ofrece un aula virtual que no cuesta $ 100.000 para una licencia de sitio. Eso es lo que me atrajo a la plataforma WiZiQ VC.Markwww.WiZiQ.com es una plataforma de enseñanza online, que proporciona un aula virtual gratuita para los maestros para interactuar en línea y enseñar a los estudiantes en tiempo real. Los profesores también pueden crear un perfil, mantener un calendario de disponibilidad, y mantener una biblioteca de contenido, que está asociado con sus perfiles, por subir presentaciones en PowerPoint y archivos PDF.
Uploaded on authorSTREAM by StanWiZiQ ofrece las siguientes características:Obras en formato Flash y no necesita descargas2-forma audio / video vivo de entregaPizarra con herramientas matemáticasCompartir contenido sincrónica como PowerPoint (conserva animaciones y transiciones), PDF, Flash, MS Word,MS Excel y archivos de videosDocumentos todos los períodos de sesiones para ser reproducidas en formato Flash (no necesita descarga)Comparta presentaciones de PowerPoint de forma asíncrona, incluso con audio narrado en diapositivas
Uploaded on authorSTREAM by Harman
WiZiQ's Blog http://wiziq.typepad.com/http://www.wiziq.com/Replay_Session.aspx?key=t&id=44782http://wiziq.typepad.com/wiziqcom/2007/12/collaborating-o.htmlWiziq YouTube Presentations:https://www.youtube.com/watch?v=_Yty0cPzlcUGratis aula virtual en líneaWiZiQ gratis Aula Virtual es una línea de Internet mediada por el aula donde el maestro y los estudiantes están conectados a compartir un espacio de trabajo común. En este período de sesiones en línea, que hacen uso de audio-video conferencias, chat de texto, pizarra, y la capacidad de compartir contenido. No hay costos para la utilización del aula virtual. Las sesiones se registran y están disponibles en línea en WiZiQ, que se puede acceder para su posterior revisión o de referencia.Los asistentes pueden participar en una sesión con privilegios verbalmente a conversar con los demás; dibujar y escribir en la pizarra; y compartir presentaciones, archivos PDF, Flash y las imágenes. El maestro podrá retirar o volver a asignar estos privilegios a los asistentes. Un maestro puede retirar los privilegios de los asistentes en cuanto a que el asistente no puede conversar, o subir algo para compartir sobre la pizarra, en este caso, el alumno es un espectador. Un asistente también puede solicitar los derechos, en cuyo caso, el maestro puede hacer clic en el nombre del asistente de transferencia de control.Características de los DocentesOfrece una completa línea de enseñanza sistema de gestión de su domicilio a los maestros sin necesidad de instalar ningún software.Los profesores obtienen su propia aula virtual sin ningún coste.Proporciona la capacidad de programar un período de sesiones online a través de un calendario a los profesores conveniencia.Los profesores pueden interactuar con los estudiantes a través de una pizarra online para compartir documentos de texto o, ya través de un camino de dos sentidos de audio y texto de chat.Los profesores pueden crear su perfil.Proporciona la capacidad de llevar a cabo uno-a-uno o sesiones de grupo en línea.Los pagos de los alumnos puede ser aceptada.Los profesores pueden mantener una educando esquina.
Leer más…

Lugar de trabajo: Jardín de Infantes San Martín de Porres, ubicado en Villa Hidalgo, José León Suárez Pdo. Gral. San Martín Pcia. de Bs. As. Requisitos y Condiciones: • Presentar Curriculum Vitae • Edad requerida entre 35 a 52 años. • Antigüedad en la rama: 10 años a cargo de Sala • Trayectoria en la Institución Lasallana (no es excluyente) • Formación Pedagógica y Metodológica en Educación Popular (no es excluyente) • Experiencia laboral ( Detallar lugar e Institución) • Experiencia y desempeño laboral en zonas de alto riesgo, con metodología en ED. Popular. Datos sobre el Cargo de Vicedirectora: • Identidad: Es una persona con idoneidad y calidez humana, creyente, docente cualificado, con compromiso y conocimiento, que anima y ayude a supervisar la gestión de la unidad Educativa. Para informes y solicitar las bases del concurso: Colegio San Martín de Porres - Integrado a las escuelas de los hermanos De La Salle Calle 236 Nº 1260- José L. Suárez- jardinporres@yahoo.com
Leer más…

Servicios que brinda Excellere

      

12939647886?profile=original

Aplicamos técnicas de trabajo innovadoras, y en base a experiencia e información actualizada brindamos a las instituciones educativas, docentes, estudiantes de carreras docentes y padres los siguientes servicios :

 

INSTITUCIONES

 

 

  • Elaboración o evaluación del Proyecto Educativo Institucional.

 

  • Selección de Personal.

 

  • Conducción y coordinación de Equipos de trabajo docente. Su capacitación y seguimiento.

 

  • Talleres o jornadas para padres.

 

  • Orientación vocacional y preparación en la inserción laboral para los alumnos.

 

  • Evaluación de los planes de estudio.

 

  • Implementación de procesos de evaluación institucional y mejora continua.

 

Comunicación Interna:

 

 

  • Auditorias: Evaluación de procesos.

 

  • Diagnóstico del funcionamiento de grupos.

 

Comunicación Externa:

 

 

  • Valoración de la imagen institucional en la comunidad y propuestas de mejora de la misma.

 

  • Imagen Corporativa - Organización integral de eventos - Diseño de estrategias de comunicación institucional, promoción y marketing de la institución.

 

  • Diseño y puesta en marcha de Proyectos Institucionales para desarrollar con los alumnos, con la participación opcional de las familias o de toda la comunidad.

 

DOCENTES Y ESTUDIANTES

 

 

  • Currículum vitae: Estudio y evaluación de su currículum vitae ,con el objetivo de obtener el perfil preciso para la institución que lo requiera y favorecer su inserción laboral o postulación a cargos de mayor jerarquía.

 

  • Cursos y seminarios de actualización docente, a distancia o en forma presencial.

 

  • Newsletter gratuito con información actualizada en forma periódica.

 

 

 

PADRES

 

 

  • Asesoramiento en la búsqueda de colegio para sus hijos.

 

  • Artículos informativos y de reflexión.

 

  • Seminarios sobre temas relacionados con educación y crianza dictados por destacados profesionales.

 

 

Leer más…

:: La pizarra digital en el aula de clase: Las razones del éxito 1. La pizarra digital: una de las bases tecnológicas de la escuela del futuro 2. Las razones del éxito: la magia de la pizarra digital 3. Exigencias y problemáticas asociadas a la pizarra digital :: La pizarra digital: una de las bases tecnológicas de la escuela del futuro Si la nueva sociedad de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) nos está trasladando hacia un nuevo "paradigma de la enseñanza", entendemos que la pizarra digital en el aula de clase constituye uno de sus principales instrumentos, y conjuntamente con las intranets de centro y las salas multiuso, proporciona la base tecnológica sobre la que se sustenta llamada la "escuela del futuro" . BASES TECNOLÓGICAS DE LA ESCUELA DEL FUTURO Junto con las aulas de informática y los ordenadores-internet en todas las dependencias (gestión, departamentos despachos...) Pizarra digital en las aulas de clase Intranet de centro (webs de centro y docentes, foros, carpetas compartidas, e-mail y webs para todos...) Salas multiuso (estudio autónomo, clase, seminario...) con diversos ordenadores y accesos a internet. Además del creciente parque de ordenadores domésticos conectados a Internet La pizarra digital en el aula de clase abre una ventana al mundo y actúa como germen de innovación y cooperación ya que posibilita acceder a la inmensa base de conocimiento de Internet, compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos seleccionados o realizados por los profesores y los estudiantes, y comunicarse e interactuar en tiempo real (chat, videoconferencia) desde clase con otras personas y grupos lejanos. A todo esto hay que añadir que la pizarra digital resulta muy fácil de utilizar: enseguida se aprende todo lo necesario para empezar. ¿Quién no sabe navegar hoy en día? ¿Quién no quiere aprender a navegar hoy en día? ¿Quién no aprende a navegar en menos de una hora? El profesorado se familiariza rápidamente con el sistema, y aunque a veces deberá realizar esfuerzos complementarios (búsqueda de webs interesantes, elaboración de esquemas y apuntes...), en general su empleo no supondrá una mayor dedicación. Por otra parte, estamos ante una "tecnología limpia" y que no da problemas. Si es necesario se puede prescindir puntualmente de ella, de manera que si un día no va el ordenador o Internet da problemas, el profesor simplemente desarrollará la clase sin la pizarra digital, como hacía antes. Frente a este sistema tecnológico tan sencillo y seguro, ir al aula informática resulta mucho más complicado y estresante para los profesores sin grandes conocimientos informáticos, ya que allí suelen darse múltiples incidencias: ordenadores que no van, virus, programas que dejan de funcionar, problemas de configuración, algún cable que se afloja, las bromas de algún alumno "que sabe mucha informática"…. Parece que su disponibilidad en las aulas de clase, conjuntamente con unas sencillas orientaciones iniciales al profesorado (una formación didáctico-tecnológica inicial de unas 3/5 horas y primera guía de páginas web de interés para su asignatura resultan indispensables), da lugar a una progresiva renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se va extendiendo a TODO el profesorado, induce una notable renovación de las metodologías docentes y de los procesos de enseñanza y aprendizaje, incrementa la motivación de los estudiantes, revitaliza la autoestima profesional de los profesores y facilita el logro de aprendizajes más significativos y acordes con la sociedad actual. La pizarra digital en el aula - FUNCIONALIDADES Abre una ventana al mundo, permite compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos realizados por profesores y estudiantes. Actúa como gérmen de innovación: induce una renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, incrementa la motivación de los estudiantes, revitaliza la autoestima profesional del profesorado. Facilita el logro de aprendizajes más significativos y acordes con la sociedad actual. Y todo esto aún se ve reforzado cuando los estudiantes pueden acceder a Internet desde casa (actualmente un 30% de las familias españolas) o se dispone de una Intranet de centro donde profesores y estudiantes disponen de una carpeta personalizada en la que almacenar sus apuntes y trabajos (en Word, Power Point, etc.), ya que en cualquier momento se podrán presentar y utilizar en clase estos materiales (aunque sean "voluminosos" (por contener muchas imágenes o vídeos) sin necesidad de conectarse a Internet. :: Las razones del éxito: la magia de la pizarra digital Fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de forma inmediata en el aula. Más recursos a disposición del profesorado para renovar metodologías y tratar la diversidad. Clases más vistosas y audiovisuales. Los estudiantes están más atentos, motivados e interesados: siguen mejor las explicaciones y comprenden mejor los contenidos. Integra el uso de las TIC en las actividades del aula: buscar información, realizar y presentar trabajos... Además es fácil de usar, no da problemas, entusiasma, aumenta la autoestima profesional La magia de la pizarra electrónica está en que todo el profesorado se entusiasma con ella, y progresivamente va descubriendo sus múltiples posibilidades al tiempo que ensaya nuevas metodologías docentes; por ello, en mayor o menor medida, SIEMPRE se va produciendo una renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Veamos cuales son las razones de su éxito: - La pizarra digital resulta muy fácil de utilizar. Enseguida se aprende todo lo necesario para empezar. ¿Quién no sabe navegar hoy en día? ¿Quién no quiere aprender a navegar hoy en día? ¿Quién no aprende a navegar en menos de una hora? El profesorado se familiariza rápidamente con el sistema, y aunque a veces deberá realizar esfuerzos complementarios (búsqueda de webs interesantes, elaboración de esquemas y apuntes...), en general su empleo no supondrá una mayor dedicación. - Supone una fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de manera inmediata en el aula que permite aprovechar didácticamente muchos materiales realizados por profesores, alumnos y personas ajenas al mundo educativo. La pizarra digital en el aula de clase abre una ventana al mundo y actúa como germen de innovación y cooperación ya que posibilita acceder a la inmensa base de conocimiento de Internet, compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos seleccionados o realizados por los profesores y los estudiantes. - El acceso a la información se realiza de manera inmediata. No hace falta dedicar mucho tiempo a preparar materiales, basta con conocer su existencia en Internet. Y cuando se consultan antes de la clase, su revisión suele resultar gratificante y enriquecedora. - Es una tecnología limpia y que no da problemas. Si es necesario se puede prescindir puntualmente de ella, de manera que si un día no va el sistema o Internet da problemas, simplemente se desarrolla la clase sin la pizarra electrónica, como hacía antes. Frente a este sistema tecnológico tan sencillo y seguro, ir al aula informática resulta mucho más complicado y estresante para los profesores sin grandes conocimientos informáticos, ya que allí suelen darse múltiples incidencias: ordenadores que no van, virus, programas que dejan de funcionar, problemas de configuración, algún cable que se afloja, las bromas de algún alumno "que sabe mucha informática"…. - Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación (e-mail, chat, videoconferencia...), con los que se pueden establecer comunicaciones con otros estudiantes, especialistas, centros... de todo el mundo. - Posibilita que las clases puedan ser más dinámicas, vistosas y audiovisuales, facilitando a los estudiantes el seguimiento de las explicaciones del profesorado - Los alumnos están más atentos, motivados e interesados por las asignaturas. Incluso en aquellos entornos en los que resulta difícil mantener la disciplina y el ambiente de trabajo en clase se constata una menor conflictividad. Los estudiantes se sienten más como en casa cuando están ante el mundo audiovisual del televisor, concentrados con sus videojuegos o navegando lúdicamente por Internet. Los temas que se tratan en clase se aproximan más a sus experiencias previas. Les resulta más fácil relacionar lo nuevo con lo que ya saben. Pueden realizar unos aprendizajes más significativos. - Los alumnos tienen un papel más activo en las actividades de clase, participan más, tienen más autonomía y disponen de más oportunidades para el desarrollo de competencias tan importantes en la sociedad actual como buscar y seleccionar información, realizar trabajos multimedia y presentarlos públicamente a los compañeros... - Resulta más sencillo aprovechar las aportaciones que pueden hacer los estudiantes desde su diversidad. Sus puntos de vista, saberes y cultura, a partir de sus exposiciones públicas con el soporte de la pizarra digital (que puede proporcionar imágenes, música, esquemas...) pueden compartirse fácilmente con todo el grupo. - Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa - El profesorado aumenta su autoestima profesional: está utilizando eficazmente las tecnologías avanzadas, ha mejorado el quehacer docente, mejora la formación del alumnado... Explora en Internet e investiga en la clase. Con el tiempo va descubriendo nuevas posibilidades metodológicas y muchos nuevos recursos aplicables (sobre todo en Internet) para el tratamiento de la diversidad. - Continuamente se van aprendiendo cosas nuevas, a partir de las visitas por las páginas web y también de los comentarios que se hacen en clase. Resulta gratificante y divertido. Se acabó la monotonía para los estudiantes y también para algunos profesores. - Se relaciona el mundo de fuera del aula con el mundo del aula a través de las informaciones que aporta Internet sobre la prensa, los programas de televisión... - Facilita el tratamiento de la diversidad, ya que permite la presentación de una gran variedad de recursos Las posibilidades de la pizarra electrónica para innovar, motivar a los estudiantes, promover aprendizajes más significativos, atender adecuadamente la diversidad del alumnado..., son inmensas. En algunos casos, el profesorado deberá realizar esfuerzos complementarios importantes (elaboración de transparencias, apuntes, materiales didácticos interactivos), pero en general su empleo no supondrá una mayor dedicación. A un toque de ratón, tenemos la biblioteca universal de Internet a nuestro alcance en clase. ¿No os parece un sueño hecho realidad? "... Y el profesorado fue integrando Internet en su quehacer docente porque la escuela disponía de las infraestructuras necesarias para hacerlo, porque conocía los contenidos y las posibilidades de Internet (lo utilizaba también en casa para comunicarse y buscar información diversa y sobre su asignatura), y porque creía que debía hacerlo... la dinámica de los tiempos." (Apuntes del futuro) :: Exigencias y problemáticas asociadas a la pizarra digital Muchas son las ventajas que proporciona la pizarra digital en las aulas de clase pero, además de su coste de adquisición y del mantenimiento (las lámparas se funden con el uso y son muy caras), la utilización de la pizarra digital por parte de los profesores y los estudiantes conlleva algunas exigencias: - Ante todo, el centro debe contar con unas infraestructuras adecuadas. El uso de la pizarra digital por parte del profesorado debe resultar cómoda: si puede ser las pizarras digitales estarán fijas en las clases o situadas en aulas específicas que los profesores podrán reservar cuando les convenga. - Todo el profesorado debe recibir una formación didáctico-tecnológica inicial (pueden bastar 2 o 3 horas). Esta formación debe asegurar a cada docente: las habilidades necesarias para el manejo del equipo, el conocimiento de algunos modelos de utilización y el conocimiento de algunos materiales multimedia de apoyo para su asignatura. - Apoyo decidido de la dirección a la implementación de este sistema didáctico-tecnológico en el centro. - Voluntad de cambio y mejora de la práctica docente por parte del profesorado, que algunas veces deberá invertir tiempo en buscar recursos y elaborar nuevos materiales didácticos. Por otra parte, la pizarra digital también conlleva algunas problemáticas que es necesario considerar para reducir su impacto: PROBLEMÁTICAS La pizarra digital Además con la pizarra digital interactiva - Videoproyector: hay que prever una buena luminosidad (según iluminación del aula) y resolución suficiente (según prestaciones del ordenador). - Problemas logísticos (si no hay una buena instalación fija con videoproyector en el techo o pantalla retroproyectada): cables, sombra en la pantalla... - Coste, especialmente del videoproyector. - Mantenimiento: las lámparas se funden con el uso y son muy caras. - Calibración, se puede perder si el videoproyector es móvil. - Mayor coste, hay que añadir además el coste del "tablero interactivo". - Se requiere formación para aprovechar las prestaciones del software asociado. Fuente: http://dewey.uab.es/pmarques/pizarra.htm
Leer más…

Oferta laboral para Psicopedagogo/a - Capital

La Rectoría de la Escuela Normal Superior Nº 6 Vicente López y Planes llama a inscripción extraordinaria para cubrir un cargo de Psicopedagogo (18 hs. cátedra), con carácter interino, en turno mañana, Nivel Medio. Cronograma del llamado: Inscripción: hasta el 25/07/08. Lugar: Secretaría de la E.N .S. Nº 6 (de 9:00 a 11:00 y de 14.00 a 16.00 hs.) Dirección: Güemes 3859 – Capital Federal. Inscripcion: Docentes con legajo en Junta de Escuelas Normales: incorporar toda la documentación que consideren pertinente junto con la planilla de inscripción. Docentes que abren legajo en Junta de Normales: Títulos: los originales deben estar legalizados por Sector Legalizaciones del Ministerio de Educación (Bolívar 191). Las fotocopias (del original legalizado) deben estar con la leyenda “el original obra en mi poder”. Cursos: sólo serán valorados aquellos que tengan resolución de la Secretaría de Educación. La fotocopia debe estar autenticada. Antecedentes: las publicaciones, proyectos institucionales y ponencias en congresos deben ser presentadas con el aval de la institución. Todas las fotocopias deben estar autenticadas.
Leer más…

Necesitamos: Secretaria/o Académica/o. Para: Instituto Superior (nivel terciario) del sector privado. Buscamos: § Profesionales y/o Estudiantes de carreras relacionadas con el campo educativo. § Preferentemente con experiencia en la posición y/o en el sector. § Se valorará: A) El manejo de la normativa vigente; B) La capacidad de autogestión y de organización personal (proactividad) orientada a la obtención de resultados; C) La experiencia laboral acumulada en posiciones similares; y D) El excelente manejo de las relaciones interpersonales. § Con manejo del entorno Windows: Paquete de Microsoft Office. § Sexo: Indistinto. § Edad: Indistinta. § Preferentemente que resida en C.A.B.A (no excluyente). § Disponibilidad para incorporarse en forma inmediata. Tareas a desarrollar: § Gestión del plantel docente para el cumplimiento de la normativa: registro de firmas, registro de cuaderno de actividades, control de legajos, etc. § Gestión de la matrícula: Legajos, control de equivalencias, constancias de alumno regular, etc. § Soporte a la Rectora y a la Directora de Estudio para el cumplimiento de las imputaciones de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) del G.C.B.A. § Tareas administrativas generales: Atención de consultas, colaboración en acciones de soporte al resto de los integrantes del equipo de trabajo. § Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 21:30 horas. § Zona de trabajo: Palermo (C.A.B.A.). Ofrecemos: § Excelentes condiciones laborales: Posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional en una institución modelo en su segmento, donde la calidad de las relaciones personales es en extremo cuidada. Invitamos a los interesados a postularse a la búsqueda, enviando su Curriculum Vitae (en lo posible con foto), sin omitir la remuneración pretendida, a la siguiente casilla: info@aquaessentia.com.ar (Ref.: Secretaría Académica). Aseguramos estricta confidencialidad.

Leer más…

Descripción: Se buscan profesionales o estudiantes avanzados de las carreras de Lic.en Educación, Psicopedagogía o carreras afines al área de Educación para desarrollar la tarea de Acompañantes Educativos dentro del marco de un proyecto. Requisitos: Profesionales o estudiantes avanzados de carreras afines (excluyente). Experiencia comprobable en el campo educativo (adolescentes preferentemente). Excelentes habilidades interpersonales. Conocimientos del PC (Office) excluyente. Enviar CV. Fecha: hasta el 25 de mayo a busqueda08ea@yahoo.com.ar (2 hojas máx.) junto con una carta de presentación (1 hoja max.) indicando motivos e intereses por obtener el puesto en cuestión. No omitir disponibilidad horaria e incluir al menos 2 referencias.
Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales