Estas son las charlas TED preparadas por un grupo de jóvenes excepcionales que tienen entre 12 y 18 años y grandes ideas para cambiar el mundo!
Por favor dale un me gusta y deja un comentario si crees que vale la pena que más gente las escuche.
Estas son las charlas TED preparadas por un grupo de jóvenes excepcionales que tienen entre 12 y 18 años y grandes ideas para cambiar el mundo!
Por favor dale un me gusta y deja un comentario si crees que vale la pena que más gente las escuche.
Estudiantes de la I.E N° 10626 “José César Solíes Célis” – Los Cocos de Ferreñafe – Perú, ante la indiferencia frente a los textos, inseguridad, temor a interactuar e investigar, poca autoestima, sin iniciativa en el uso de los blogs educativos y desinterés por la producción literaria de nuestro pueblo, se propuso revertir esta problemática con el proyecto “Blog educativo para escribir y compartir literatura infantil con niños y niñas del Perú y el mundo” implementando la estrategia CAMDIEJPROP, basado en un enfoque por competencias, donde en pleno CAMpo realizan entrevistas a la comunidad y cultura viva para conocer literatura ancestral, visitan patrimonios culturales, como museo Sicán, bosque de Pómac, Sipán, etc. Luego DIbujan todo lo que observaban y registraban, para luego Elaborar material educativo (andas Sicán, hornos, pueblo Sicán, pirámides, etc) con ayuda de nuestros padres a través de talleres, con estos materiales Juegan y como quien jugando aprendían más de su cultura. Enseguida en CRT, en la laptops XO, PROducian sus propios textos y los Publican en su web blog: http://2eloscocos.blogspot.com y http://3closcocos.blogspot.com, ante autoridades y comunidad, local, regional e internacional como excellere educativa de Argentina.
Ahora nos a los estudiantes les encanta leer, producen creativos cuentos, tradiciones y leyendas, fortalecieron capacidades tecnológicas, desde nuestra blog comparten su propia literatura infantil y la de sus ancestros, han sido corresponsales del Diario La Industria, la autoestima se va fortaleciendo, se crearon dos libros: “Cuentos, leyendas y tradiciones de dos generaciones de mi tierra” y “Con nuestra literatura te vamos a entretener” que están en biblioteca nacional del Perú y en la nuestra: Resplandor del saber, mejoran en la comprensión lectora ocupando el segundo puesto en la Evaluación censal, perdieron el temor para interactuar e investigar, y leen en familia.
Prof. Ayelén del Prado
La moneda en el lago
En un lago, un día de calma absoluta, hay una barca.
El barquero, en un gesto de romántico desprendimiento, saca una moneda y la arroja al fondo del lago, al tiempo que formula un deseo.
¿El nivel del agua subirá o bajará?
La respuesta a esta pregunta no es el deseo del barquero.
Respuesta: El nivel baja
Té o café
Alberto, Alicia y Lucas comen juntos cada día.
Al finalizar la comida cada uno de ellos pide beber té o café.
Si Alberto pide café, entonces Alicia pide lo mismo que Lucas.
Si Alicia pide café, entonces Alberto pide la bebida que no pide Lucas.
Si Lucas pide té, entonces Alberto pide la misma bebida que Alicia.
¿Cuál de ellos pide siempre la misma bebida después de comer?
El cubito de hielo
Un cubito de hielo flota en un vaso de agua lleno hasta el borde.
El cubito se derrite.
¿Se derrama agua del vaso?
Respuesta: El agua no rebalsa
Ganador del juego
Dos hombres juegan un partido de tenis.
Desean comprobar quien es el mejor de cinco set.
Cuando terminan el partido, ambos han ganado tres set.
Respuesta: Los dos hombres jugaban juntos en un partido de dobles.
La botella
Una botella y su tapón cuestan $ 1.10. La botella cuesta $1 más que el tapón.
¿Cuanto cuesta la botella? ¿Y el tapón?
Respuesta: El tapón cuesta 0.05 y la botella 1.05.
Qué es la Logopedia
La Logopedia es la ciencia que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento a todas las patologías del lenguaje y la voz. Tiene relación con ciencias afines como son las pedagógicas, médicas, sociales, psicológicas y otras.
Es de mucha importancia que los padres tengan conocimiento de la evolución de las diferentes etapas por las que atraviesa el desarrollo del lenguaje de su niña o niño y ante cualquier signo de alarma, primero observar el comportamiento y luego debe de acudir al especialista en Logopedia, que es el profesional indicado para evaluar la situación e indicar la terapia oportuna.
MSc Silvia Catasús Pérez
Especialista en Logopedia y Foniatría
“El apoyo, y la solidaridad emanadas hacia quien las necesita, son los elementos claves del éxito.”
La interacción profesional-sea cual fuere el campo del conocimiento- es una costumbre muy arraigada desde hace lejanos tiempos y ha evidenciado sus resultados ampliamente benéficos, sana relación de intercambio mutuo, en verdad.
Ahora, específicamente, en el ámbito de la economía social existen diferentes actores y diversos profesionales, que se desenvuelven en instituciones, también diversas y que realizan sus tareas bajo amplitud de criterios.
Los profesionales de la economía social pueden y deben construir puentes o redes de comunicación entre sí, pese a las innumerables trabas que existen. Ellos y ellas conocen, mejor que otros/as, las fortalezas, las oportunidades, pero también las debilidades y las amenazas que acechan a la economía social en sociedades regidas por el capitalismo y sus nefastos efectos. El Apoyo de profesionales que puedan brindarse para avanzar hacia los objetivos del desarrollo de la educación cooperativa escolar, es vital.
Así, puestas las cosas, el propósito aquí es presentar un claro ejemplo de interacción y apoyo profesional, genuinamente benéfica que se abre para auscultar sus potencialidades y complementariedades:
La Prof. Dra. Patricia Toucas-Truyen, investigadora de la historia de la economía social, y escritora de la ciudad de La Rochelle- Francia, emitió su evaluación en términos elogiosos sobre el trabajo académico de los docentes cooperativos Ana María Ramírez y José Yorg, luego que le elevaran a su consideración.
Transcribimos la amable misiva enviada por la profesional:
Francia, abril de 2019
Estimado Profesor José Yorg:
Leí el documento- « Primeras aproximaciones a la Historiografía de la Educación Cooperativa Escolar en Formosa, a través de instrumentos oficiales”, me resultó muy interesante, ello versa sobre el experimento educativo realizado en Formosa-Argentina-, en ámbito de la educación pública.
De mi parte, no soy especialista en Historia de la educación cooperativa escolar, sin embargo, puedo afirmar que el movimiento cooperativo escolar reconoce como fundante de su especificidad a un educador Francés, el Prof. Barthelemy Profit (1867-1946), inspector de escuelas primarias, luego que finalizara la primera Guerra Mundial entre los años de 1914-1918. Tales cooperativas se fundaron inicialmente en respuesta a la escasez de material pedagógico durante la guerra. Los niños realizaron algunas pequeñas tareas remuneradas para comprar instrumentos docentes. Al mismo tiempo, ellos aprendieron a gestionar las asociaciones cooperativas de manera democrática y también adquirieron un sentido de responsabilidad. Esto motivó el mantenimiento y el desarrollo de las cooperativas escolares después de la guerra.
Los educadores franceses respondieron positivamente al estímulo de Profit y se avocaron a desarrollar las ventajas de la asociación cooperativa introducidas en las escuelas. Los asombrosos resultados alentaron a maestros de todo el mundo. Tengo noticias que llegó a la Argentina en los años de 1920, desde entonces se enraizó en lo educativo, cultural y productivo.
Existe-aquí en Francia- la Oficina Central para la Cooperación Escolar, (OCCES) creada en 1929 por la Federación Nacional de Cooperativas de Consumidores (FNCC).
Creo que toda la enseñanza debería organizarse en el modo cooperativo, pero en Francia, al igual que toda Europa, está envuelta en la turbulencia neoliberal que trastoca valores solidarios en su educación, lo que dificulta tal enfoque. Como siempre, las Américas aparecen como territorios de esperanza, desde donde la educación cooperativa escolar y sus resultados pedagógicos altamente positivos, como es el caso que analizamos, pueden motivar nuevas experiencias.
Además, tu documento muestra que tales proyectos deben ser dirigidos por activistas muy comprometidos como vos y tu colega. Esto es la primera paradoja de la economía social: Destacamos el proyecto colectivo, pero el devenir histórico muestra que al principio, el éxito depende del compromiso de algunas personalidades más proactivas.
La secunda paradoja es que la economía social se presenta como una alternativa, pero siempre necesita el apoyo jurídico, normativo y financiero del Estado.
En resumen, el trabajo sobre la educación cooperativa escolar de Formosa es un documento histórico de mucha valía porque aporta experiencias relevantes y replicables, toda vez que marcan claramente una trayectoria educativa, cuya riqueza pedagógica y didáctica evidencian su valor en lo organizativo, moral, auto-disciplina, trabajo en equipo, empresarial. Incentiva en los niños/as destrezas, capacidades y habilidades para el mejor aprendizaje personal e inter-personal.
De manera elocuente demuestra en el campo tecno-pedagógico que la educación cooperativa escolar se ensambla perfectamente con la educación oficial, de manera encomiable, cualidad digna.
Te agradezco mucho la amabilidad de haberme enviado este apreciable documento y que seguramente será meritado también por otras personalidades e instituciones, dado que difundiré y compartiré de buen agrado.
Saludos cordiales y cooperativos.
Patricia Toucas-Truyen
Brevísimo curriculum de la Prof. Dra. Patricia Toucas-Truyen:
Soy historiadora, especialista de la historia de la economía social. Mi campo de investigaciones principal es el papel de la mutualidad en el sistema de protección social, pero también las cooperativas.
Soy autora de varios libros. Especialmente:
Trabajo para la revista RECMA, revue internationale de l’économie sociale. Esta revista fue fundada por Charles Gide en 1921. Estoy encargada de abrir la revista a los autores extranjeros y de escribir varias secciones. Me parece que esta revista interdisciplinaria es la más antigua en el mundo sobre la economía social. ¡En 2021 celebraremos el centenario!
En 2015, coordiné un numero especial sobre la economía social en América Latina.
Enseño también la Historia de la Economía Social a los estudiantes, los mutualistas y los cooperadores.
¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!
Hoy más que nunca los docentes debemos estar preparados para la enseñanza virtual, porque semanas más o menos, meses más o menos esta cuarentena pasará... pero la educación on line cada vez cobrará más impulso!
Te ofrecemos dos cursos con los cuales vas a poder iniciarte en ser docente on line aunque hoy no sepas nada del tema!
El primero es GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES en Moodle, en el cual en pocas semanas vas a aprender a crear un curso virtual completo, y el segundo curso es Diseño de MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES, que te va a dar muchas posibilidades para hacer clases on line interactivas y entretenidas.
Cada curso tiene un costo de $2000, pero si compras los dos juntos tenes un descuento del 25%, o sea que abonas $2990 por ambos y tenés 6 meses para realizarlos!
CONTENIDOS e INSCRIPCIÓN:
https://www.excellere.org/gestiondeaulasmoodle
https://www.excellere.org/materialdidactico
Para abonar los dos: https://www.excellere.org/plan2
Consultas al Whatsapp +54911 54192505
*Otros cursos que pueden interesarte:
INFORMES:
Cómo hacer tu campus Virtual
https://www.excellere.org/crear-un-campus-virtual
Aula invertida:
Emprender desde casa:
¿Te imaginas poder conversar con San Martín, Evita, Borges o Maradona? ¿Qué les preguntarías? ¿Qué te contarían?
Como docentes, siempre estamos buscando nuevas formas de hacer que los estudiantes se interesen por la historia y brindar clases de una forma interactiva, dinámica y entretenida.
¿Qué tal si les damos a los estudiantes la oportunidad de charlar con próceres y personas destacadas de la historia argentina?
Te presentamos una nueva herramienta, que permite conectarte con un modelo de inteligencia artificial entrenado en una gran cantidad de datos sobre la historia argentina. Podemos hacer preguntas sobre diferentes personas o eventos históricos, y el modelo te dará respuestas detalladas e informativas y debatir con ellos.
Proceres.ai es una web que utiliza inteligencia artificial para recrear las personalidades, los conocimientos y las opiniones de los próceres y las personas destacadas de la historia argentina.
Solo tienes que elegir a quién quieres hablar, escribir tu mensaje y recibir una respuesta al instante.
Proceres.ai es una web ideal para usar con tus estudiantes, ya que les permite acercarse a la historia desde una perspectiva diferente, más humana y cercana. Además, pueden desarrollar sus habilidades comunicativas, críticas y creativas, al formular preguntas, contrastar información y generar diálogos.
Para usar Proceres.ai, solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo con navegador web. La web es gratuita y no requiere registro. Puedes acceder a ella desde este enlace: https://proceres.ai
Te invitamos a probar Proceres.ai y a compartir tu experiencia con nosotros. Estamos seguros de que te sorprenderás con las conversaciones que tendrán tus estudiantes con los personajes históricos.
¡Animate a viajar al pasado con Proceres.ai!
Se buscan profesores contenidistas y tutores para Bachillerato para adultos a distancia, con experiencia y título de Profesor en las siguientes materias:
- Lengua y Literatura
- Inglés
- Matemática
- Historia- Geografía
- Educación Cívica
- Problemática social contemporánea
- Biología
- Física
- Química
- Informática
- Sociología
- Ciencias Políticas
- Psicología
- Filosofía
- Comunicación y medios
- Metodología de la investigación
- Contabilidad
- Organización y Administración de empresas
- Derecho
- Administración de personal
- Legislación impositiva
- Economía
REQUISITOS:
La residencia debe ser en CABA o GBA, y deberán enviar CV a bachilleratoantartidaargentina@gmail.com
INFORMES: asociacioncoacheducativo@gmail.com - Cel: 1138906048
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Feliz
año
con luces
de guirnaldas
tu cielo
es luz
con la estrella
en tu
corazón
todo brilla.
Amparo del sol.
Martha del Pilar
CURSOS Y CAPACITACIONES
https://www.centrodearteterapia.com/cuento
CURSO ON LINE Diseño de Material Didáctico Digital
Curso "Amar con los ojos abiertos" Modalidad Virtual
Video: https://www.youtube.com/watch?v=pO4EGiR5jhU
Informes e inscripción:
OFERTAS LABORALES
EBOOK DE REGALO
El cuento terapéutico como favorecedor de la resiliencia. Una primera aproximación. Mónica Bruder
El-cuento-terapeutico-como-favorecedor-de-la-resiliencia.pdf
Te invitamos a compartir un evento educativo repleto de ideas creativas e innovadoras para planificar un año especial con tus alumnos.
Tips sobre neuroeducación, cómo diseñar aulas motivadoras, cómo crear material didáctico innovador, ideas para motivar a tus alumnos, cómo preparar reuniones de padres efectivas y mucho más!
Llevate 10 ideas concretas para implementar en tu aula.
Conferencias + eBook + Sorteos
Modalidad virtual
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
https://excellereconsultoraeducativa.ning.com/profiles/blogs/maestros-de-10
"Blog educativo para escribir compartir literatura infantil con niños y niñas del Perú y el mundo "
*** DESCARGUE AQUÍ LAS BASES COMPLETAS:
https://drive.google.com/file/d/1fy2Q2a-TgWJBzt_K54KlugNA_mtT8VA9/view
Respondiendo a los nuevos desafíos sociales y tecnológicos que impactan en las nuevas profesiones y oportunidades laborales Excellere Consultora Educativa presenta la DIPLOMATURA EN TELETRABAJO, para emprender desde casa, 100% Online.
Inicio: julio de 2018
Idioma: Español
Modalidad: 100% Online
Arancel: Cada módulo cuesta 1200 pesos argentinos o 70 dólares para residentes fuera de Arg.
Para más información e inscribirse: https://www.excellere.org/diplomatura-en-teletrabajo
Consultas por Whatsapp: +54911 54192505
Acerca de Excellere Consultora Educativa
Excellere es una red social para educadores y emprendedores, fundada en 2008, por Natalia Gil, Lic. En Ciencias de la Educación, docente de nivel inicial, primario, universitario y especializada en educación de adultos y en tecnología educativa.
Desde hace más de 10 años brinda educación a distancia con cursos y dos diplomaturas en los cuales han participado más de 1000 estudiantes de toda América Latina.