Todas las publicaciones (2250)

Ordenar por

“Construir el equilibrio entre las relaciones humanas: “Todo en su medida y armoniosamente” pues padres y escuela poseen un mismo objetivo: La educación de calidad de sus hijos/as”.

El educador social José Yorg, actualmente en función de maestro de grado en espera de la resolución de la cartera educativa en cuanto a su situación profesional, señaló que “uno de los factores de negativa incidencia en la búsqueda de la calidad educativa y buen desempeño institucional, constituye, sin dudas, los denominados padres tóxicos, sé que es un tema casi tabú, pero debemos abordarlo con serenidad, como dijo Martín Fierro;  “No es para mal de ninguno sino para bien de todos”.

mail?url=https%3A%2F%2Fblogger.googleusercontent.com%2Fimg%2Fb%2FR29vZ2xl%2FAVvXsEhSwKJPxnyYUS8i1bavWoD_S5MNT49sK91H2vQfjIbVuDMZdmVix3m9uFdizXXXktgsJP2PmDPtQifpCDewIAs8U9IeYRlrf6aEwsdDTcusFfpDuzUA6M-vAUaHEax2t55K3X4MP8uwpflW9Kgdan_73vBT_IAuZUPqSRfVJmq2qAvfVvEtwSxPkl5fb0c5%2Fw572-h411%2FCaptura%2520de%2520pantalla%25202023-06-20%2520092448.jpg&t=1709722928&ymreqid=0d04de7f-a4fb-ff9b-1cea-4d005b019600&sig=kW_JC.WBuUO16ol64E.nAA--~D

“Estamos hablando-continuó-de un problema crucial de política educativa oficial: o se respalda al docente en su buen desempeño o se deja que los padres tóxicos avancen en su comportamiento de presión e incluso extorsión para socavar la autoridad del maestro en el aula”.

 Entonces Yorg recurrió a un dicho de Perón para construir el equilibrio entre las relaciones humanas: “Todo en su medida y armoniosamente” pues padres y escuela poseen un mismo objetivo: La educación de calidad de sus hijos/as”.

“Dejar hacer, dejar pasar”

“Sin dudas, la filosofía e ideología liberal ha penetrado en los fundamentos pedagógicos y han sido devastador, esto lo comprobamos en el mundo entero sobre la crisis educativa, los cuales son  factores negativos como la intromisión de los padres tóxicos y una falta de firmeza en la sana conducción política educativa”, ilustró.

La frase "laissez faire, laissez passer" liberal y ahora fortalecido por el gobierno nacional neoliberal infiltra la idea de la privatización educativa culpándole a la escuela y a los docentes de todo los males habidos y por haber, sin embargo, debemos interrogarnos sinceramente: ¿Quién es responsable de la política educativa, quien conduce esas políticas?”, cerró José Yorg.

Publicado en: https://www.radiolavoz.com.ar/nota/12133/yorg-aborda-un-tema-casi-tabu-los-padres-toxicos-para-la-labor-de-los-docentes

 

Leer más…

Feliz Día del Maestr@

Querid@s  Colegas:

Todos los días estamos enseñando y aprendiendo tod@s  de tod@s.  Un día, calendario-argentino, como éste, nos invita al saludo especial,  que manifiesta y evidencia  el valor que tenemos los un@s con los otr@s.

 

Permítanme que use esta @ que nos incluye, pues creo que si hubiéramos sido genéricamente mujeres, las que hubiéramos regido los destinos de la cultura humana, estoy segura que los paradigmas lingüísticos serían “femeninos” y… tampoco es el punto!   En lo particular, encuentro a esta @ -renovada en significado- que nos incluye como seres humanos (y humanas!) creativos, libres y totalmente significativos, signados por el valor de la misma humanidad que nos constituye.

 

Pero, basta de complejidades!

Simplemente, comparto este bello video y les deseo un FELIZ DÍA DEL MAESTRO/A! Espero que lo disfruten!

Cariños,

Ani

 

http://innovacionesdocentes.blogspot.com/

Leer más…

“Dice en su canción poéticamente José Larralde “…sé que soy una rendija del pasado ande espían los demás”, es lo que hacemos”.

Consultados periodísticamente a los Profesores  Ana María Ramírez Zarza y José Yorg sobre esto de “rescatar y valorar la figura del “Docente fundador”, explicaron que “por medio de una indagación, reflexión y redacción de un narrativa docente fuimos al rescate  y valoración de las docentes de la Escuela N° 532 como maestras fundadoras como memoria pedagógica y parte de la historia de la educación formoseña”. 

mail?url=https%3A%2F%2Fblogger.googleusercontent.com%2Fimg%2Fb%2FR29vZ2xl%2FAVvXsEiccaG6q3msyECehpd5xRZvMruMpn23x7b1-9uYEJTWStnSAZMzZq6JmouIjOWts1Vxl1L0M7ZGsG7hvlBjMYlieDI_WYT3lDoHbm9vxYLdq2VPJfGAd4hIk1XegT-BlHyXdwPjBccz5xwq4Jmy28ZCPVBNbUTIKC7YwEeRnNFzhaiuGO_5yBxWqQBuEN9b%2Fw622-h467%2F233w790h592c.jpg.webp&t=1709596179&ymreqid=0d04de7f-a4fb-ff9b-1c3b-51001301ab00&sig=BoQXHkcfr2COC_3RD0JXLw--~D
Dijo Ramírez Zarza que “El texto en construcción emerge como una necesidad luego de reflexionar sobre el particular y como resultado de ello, valorar y proponer pensar y narrar la experiencia de los docentes de la Escuela N° 532-Formosa en su carácter de “maestros fundadores”, con que se aborda la narrativa de esta experiencia e investigación institucional, y propone meritar esta cualificación peculiar”

“La memoria-agregó Yorg- de la historia de la educación formoseña se nutre incesantemente y afirmamos esto porque asumimos con certeza de que la memoria debe ser escrita y conservada como ejemplos de altruismo y pasión educadora en que las nuevas generaciones pudieran abrevar y nutrirse”.

La Escuela 532.

Señaló Ramírez Zarza que “La concreción del anhelo que implicó para los vecinos del Barrio La colonia y aledaños de la escuela N°532  fue fruto de persistencia y cooperación de varios actores y la buena recepción de esa aspiración barrial de las autoridades provinciales quienes dieron efectiva respuesta”.

“Este ensayo recoge los nombres de los y las maestras fundadoras históricas de  la Escuela, todos y todas ellas, con una brillante y comprometida trayectoria docente. Es que en cierta forma sentimos que el protagonismo de los/as docentes fundadores/as está invisibilizada en la literatura”, anotó.

Como reflexión acotada Yorg dijo que “Si auscultamos, si miramos, en los pliegues del Libro histórico de la escuela podremos escuchar de ese tan importante documento lo que dice en su canción poéticamente José Larralde “…sé que soy una rendija del pasado ande espían los demás”, es lo que hacemos”, cerraron.

https://www.expresdiario.com.ar/ana-ramirez-zarza-y-jose-yorg-rescatan-y-valoran-la-figura-del-docente-fundador/

Leer más…

Estudiantes de la I.E N° 10626 “José César Solíes Célis” – Los Cocos de Ferreñafe – Perú, ante la indiferencia frente a los textos, inseguridad, temor a interactuar e investigar, poca autoestima, sin iniciativa en el uso de los blogs educativos y desinterés por la producción literaria de nuestro pueblo, se propuso revertir esta problemática con el proyecto “Blog educativo para escribir y compartir literatura infantil con niños y niñas del Perú y el mundo” implementando la estrategia CAMDIEJPROP, basado en un enfoque por competencias, donde en pleno CAMpo realizan entrevistas a la comunidad y cultura viva para conocer literatura ancestral, visitan patrimonios culturales, como museo Sicán, bosque de Pómac, Sipán, etc. Luego DIbujan todo lo que observaban y registraban, para luego Elaborar material educativo (andas Sicán, hornos, pueblo Sicán, pirámides, etc) con ayuda de nuestros padres a través de talleres, con estos materiales Juegan y como quien jugando  aprendían más de su cultura. Enseguida en CRT, en la laptops XO, PROducian sus propios textos y los Publican en su web blog: http://2eloscocos.blogspot.com y http://3closcocos.blogspot.com, ante autoridades y comunidad, local, regional e internacional como excellere educativa de Argentina.

Ahora nos a los estudiantes les encanta leer, producen creativos cuentos, tradiciones y leyendas, fortalecieron capacidades tecnológicas, desde nuestra blog comparten su propia literatura infantil y la de sus ancestros, han sido corresponsales del Diario La Industria, la autoestima se va fortaleciendo, se crearon dos libros: “Cuentos, leyendas y tradiciones de dos generaciones de mi tierra” y “Con nuestra literatura te vamos a entretener” que están en biblioteca nacional del Perú y en la nuestra: Resplandor del saber, mejoran en la comprensión lectora ocupando el segundo puesto en la Evaluación censal, perdieron el temor para interactuar e investigar, y leen en familia.

Leer más…

Ser o ser un avatar

 

Esta será una breve introducción al mundo de los avatares en ámbitos de aprendizaje.

No se pretende dar toda una conceptualización sino más bien abordar la temática dando algunas definiciones y presentando la bitácora de un proceso de aprendizaje sobre Second life.

Leer más…

Captura-de-pantalla-2015-02-18-a-las-16.38.27-120x120.pngMiklos Kiss, un joven diseñador cuyo talento se divide entre la arquitectura, el arte y los gráficos, le dio un giro a su trabajo al diseñar un creativo ejemplo para realizar tu curriculum para ayudar a conseguir empleo a un amigo.

Su amigo Bernadett Baji deseaba aplicar a una vacante en Bortársaság, una empresa distribuidora de vinos con sede en Hungría. Al ver esto, Kiss le sugirió incorporar su currículum en un botella de vino en lugar de entregar el clásico formato.

Captura-de-pantalla-2015-02-18-a-las-16.38.15.png

El resultado acaparó la atención del reclutador y por supuesto hizo que el candidato fuera contratado por la empresa.

Las siguientes imágenes podrían darte una idea de cómo realizar tu currículum.

Captura-de-pantalla-2015-02-18-a-las-16.38.05.png

Captura-de-pantalla-2015-02-18-a-las-16.37.52.png

Imágenes. kissmiklos.com Fuentes: CristianMonroy/Kissmiklos

Fuente del artículo: http://www.merca20.com/un-creativo-ejemplo-para-realizar-tu-curriculum/

¿Qué ideas se les ocurre para hacer un CV creativo para el sector educativo?

Aquí va mi propuesta: 

Enviar un lapicero con algunas lapiceras como ésta:

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales