Género
Mujer
¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!
Los comentarios están cerrados.
Género
Mujer
Ubicación
Pcia de Bs As
Ocupación- Cargo que desempeña
Psicopedagoga/ Profesora en discapacidad mental y social/ Terapeuta sistemico
Si es docente: Institución donde trabaja. Grado o materia a cargo.
Psicopedagoga Integrante del Equipo de Orientacion Escolar de St George's College (Quilmes) Tambien trabajo como Psicopedagoga del College del mismo colegio
Localidad, Provincia y País dónde usted vive:
San Miguel
¿Cómo se enteró de Excellere?
Por una búsqueda en internet
Comentarios
Valeria, sería interesante que publicaras en tu página, estrategias para trabajar con niños que tienen síndrome de down. Cómo abordar esa integración logrando una verdadera inclusión al grupo. Y como psicopedagoga se me ocurre que tus aportes pueden ser muy valiosos también en el preceso de alfabetización de estos chicos...
En principio te diré que trabajo con adaptación curricular pero no me es suficiente...
Buenas tardes Valeria! Un gusto...
Cuál importante es tu trabajo y el apoyo que pueden brindarnos a nosotros, los maestros de educación común que tanto abrazamos la pedagogía, pero que nos falta herramientas para tratar con niños cuando los indicadores que se aprecian tienen un corte psicológico ó va más allá y me refiero a una discapacidad mental, debiendo ser pasibles de control y tratado con todo un equipo interdisciplinario. Te hago un comentario al margen de tu pregunta, el viernes pasado tuvimos un curso en la inetendencia departamental con profesoras integrantes de FUSDAI de Córdoba en eso nos mostraban unos videos sobre cómo funcionan las escuelas inclusivas, claro es una realidad que refleja muchos años de trabajo.Y que nosotros aquí, aún estamos lejos de hacerlo, factores que lo determinan pueden ser muchos, la falta de preparación para una verdadera atención a la diversidad, el poco tiempo, el no querer cambiar la forma de trabajo porque así como lo vengo haciendo me da resultados, pensamiento muy común entre los docentes. Por otro lado es muy común hablar de atención a la diversidad, equidad, inclusión no obstante muchas veces queda sólo plasmado en los papeles... Trabas siempre existirán, pero soy de las que cree que el cambio comienza desde el docente que en definitiva es el que acompaña esa realidad.
En este curso que te menciono, nos decían que el niño con discapacidad, me refiero específicamente a chicos con síndrome de down, debían ser uno más en el grupo, cumpliendo jornada completa, toda la semana.... esa sería la realidad ideal, pero la escuela no cuenta con apoyo de ese equipo de profesionales necesarios. Obviamente terminan concurriendo a una clínica para chicos especiales, entonces surge mi pregunta y la escuela inclusiva? Es tan inclusiva como lo define el término?... Necesitamos apoyo y sobre eso no se discute! Aún nos falta mucho por hacer para la verdadera atención a la diversidad que no sólo significa la adaptación curricular para aquellos casos que así lo requieren.
Qué es lo que se requiere entonces? políticas educativas claras y coherentes, una escuela que permita apoyar y asesorar...
Obviamente Valeria, necesitamos psicopedagogos en nuestras escuelas públicas!! Entonces sí, los maestros lograremos transformar la dificultad en posibilidad!
Besos!
Saludos
Cariños,
Silvia
no estoy todavía muy familiarizada con la red, pero me interesa como posibilidad de conectarme con personas que están trabajando en educación.
Te agradezco el saludo de cumpleaños! Lo festejé en familia y preparandome para el año que comienza, que será muy intenso.
Soy docente de la Universidad de Tres de Febrero, de la Universidad de La Plata y de un profesorado en Palomar. Ahora mismo estoy dando los toques finales a los programas de mis cursos ( Historia) y tomando un té.
espero que sigamos en contacto. Se por tu perfil que sos psicopedagóga y me interesaría saber sobre tu trabajo. te cuento que dirigí un colegio por diez años y trabajé en estrecha relación con el gabinete, que siempre consideré un sostén importantísimo de la gestión.
Seguimos en contacto. saludos