• Registrarse
  • Iniciar sesión

Excellere Consultora Educativa Excellere Consultora Educativa Logo

  • Inicio
  • Servicios
  • Invitar
  • Mi perfil
  • Miembros
  • Cursos y Eventos
    • Pagos recibidos
  • Fotos
  • Grupos
  • Blogs
  • Videos
    • Cortometrajes
    • Audioteca
  • Radio Excellere
  • Recursos para tus clases
  • Libreria on line
  • Yo ofrezco
    • Cuentos
    • Cursos
    • Servicios Profesionales
    • Inscripción a Cur
    • Publicidad
  • Noticias Educativas
  • Diplomatura EaD
  • Campus Virtual
    • Biblioteca Virtual
  • Congreso TIC
  • Marketing Educativo
    • Datos i

Victor Cardenas

Edad: Ocupación- Cargo que desempeña Docente de redes Localidad, Provincia y País dónde usted vive: Sexta - Cundinamarca - Bogotá - Colombia

    0
    • Photos
    • Friends
    • Comment Wall
    • About
    Todas las fotos
    • Natalia Gil de Fainschtein

    • Lupe Rolón

    • Sandra Fabiana Sanhueza

    • Lázara María Lladó

    • Cristina

    Todos los amigos

    ¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

    Join Excellere Consultora Educativa

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios

    • Miguel Angel Bravo 14 de Agosto de 2009 at 2:24pm
      Mira este link puede da una peña luz: http://comfanditic.wordpress.com/informatica-y-tecnologia/grado-11%...
    • Natalia Gil de Fainschtein 12 de Agosto de 2009 at 12:47am
      Estimado Víctor: Le recomiendo que mire estos enlaces del Ministerio de Ed Nacional Argentino. Tienen publicaciones que creo que podrían ayudarlo.

      http://www.me.gov.ar/curriform/tic.html
      http://www.me.gov.ar/infod/tic.html

      Saludos
      Natalia
    • Sandra Fabiana Sanhueza 11 de Agosto de 2009 at 12:05pm
      Hola Víctor:

      Por lo que dices, creo que lo primero será hacer un diagnóstico en el cual puedas hacer un relevamiento de qué conocimientos básicos tienen estos alumnos en dos aspectos: teóricos y prácticos. Intentando verificar la profundidad de adquisición.

      Podés hacer con una serie de actividades escritas u orales, como prefieras, una evaluación inicial. En ella podrías revisar conceptos fundamentales tales como conceptos de software y hardware, clasificaciones, elementos de una computadora, jerarquización de los componentes.

      Para hacer esto creo que lo recomendable sería no hacer preguntas directas que apunten a definiciones, sino que apliquen los conceptos a traves de ejemplos o definir algun tipo de situación en las que tengan que aplicar esos conceptos.

      Es probable que si tienen pocos conocimientos previos, los tengan confusos o a bajo nivel. Por eso, no es conveniente apuntar a definiciones.
      En cuanto al aspecto operacional. Puedes realizar actividades con algún paquete de oficina. Plantear un texto muy corto en el que modifiquen ciertos formatos, agreguen imágenes y tablas y modifiquen algunas características de estas últimas.

      En cuanto a Planilla de cálculo, ofrecer un problema simple, en el que se pueda resolver con operadores aritméticos y funciones de uso general. Si quieres, puedes incluir un gráfico sencillo.
      Esto te dará una mirada general del grupo para saber desde donde partir.

      De acuerdo a eso, puedes tomar o no los siguientes ejes teniendo en cuenta también la cantidad de horas que dispones para desarrollarlos, información muy importante que desconozco.

      Operación de la computadora:
      - manipulación básica/intermedia de un sistema operativo
      - manipulación inicial/intermedia de un procesador de textos.
      - manipulación inicial/intemedia de una planilla electrónica de cálculos.
      - Manipulación de un programa de presentaciones multimedia.
      - Manipulación inicial de un programa de diseño gráfico.
      - Instalación/configuración de algún antivirus.

      Aspectos teóricos:
      - Software.
      - Medidas de capacidad de almacenamiento.
      - Hardware. Interior del gabinete y periféricos
      - Tipos de dispositivos de almacenamiento. Características.
      - Redes de computadoras. Tipos.
      - Internet. Servicios. Posibilidades.
      - Seguridad informática. Virus y otros programas maliciosos.

      En realidad, los contenidos que aqui te relato necesitan de gran cantidad de carga horaria. Y siempre conviene encararlos de manera teórico-práctica, pero sin profundizar demasiado porque son muchos.

      Aquí te resumí lo que dicto repartido en dos períodos escolares seguidos repartidos en dos y tres horas cátedra (40' reloj) semanales.
      Creo que de aquí, haciendo una selección de contenidos conveniente a la carga horaria y conocimientos previos y determinando un grado adecuado de profundidad podrías ir armando un programa de contenidos.
      Obviamente se pueden agregar otros contenidos. Pero desde este lugar y con estos datos es solo una especulación.

      Sobre bibliografía y/o actividades hay en abundancia en Internet. Yo manejo alguna, pero no sé si está disponible en Colombia.

      Espero que esto te sirva.
      Cualquier duda, volveme a escribir.

      Seguimos en contacto.

      Atte.

      Sandra
    • Sandra Fabiana Sanhueza 10 de Agosto de 2009 at 12:18pm
      Que conocimientos previos poseen los alumnos? entiendo que es una tecnicatura
      Podrias aclararmelo?

      Creo que algunos contenidos que podrías abordar son los que trabajo en una asignatura que dicto en la institución que te comenté.

      Sandra
    • silvia 10 de Agosto de 2009 at 8:31am
      Hola,Victor!!!yo no soy experta en esa especialidad,ni se si podre ayudarte,SOLO QUE,A LO MEJOR LLAMAMOS DISTINTO A LA MISMA COSA,Y ENTONCES SI PODRIA PONERME A BUSCARTE BIBLIOGRAFIA PARA PODER AYUDARTE:SERA QUE LO QUE NECESITAS ES LO QUE ACA LLAMAMOS "OPERADOR DE PC",o sea,aquella persona que "maneja la computadora".-No se en ese nivel que mencionas,cuantos años tienen los alumnos,si se trata de un Curso especializado o general,etc.-me parece que etre todas las respuestas,podras ir "afinando" lo tuyo,y seguramente encontraras lo que buscas.-A tu disposicion.-Un saludo Cordial.-
    • Sandra Fabiana Sanhueza 10 de Agosto de 2009 at 8:18am
      Hola Víctor:

      Acerca de tu consulta sobre la asignatura operacion de informacion de la especialidad de informatica. Podrías darme alguna idea de los contenidos que tienes en el programa, cuales son los contenidos previos que poseen los alumnos o alguna otra informarmación para poder ayudarte?
      Soy docente en una tecnicatura en Informática en un 2do año de educación técnica (Nivel medio) en mi ciudad Río Gallegos (Patagonia Argentina)?

      Quizás con eso pueda ayudarte.

      Atte.

      Sandra
    • Carolina 9 de Agosto de 2009 at 9:33pm
      Hola Victor, mi nombre es Carolina y me estoy especializando en tecnologia educativa. Te diría que comiences la materia dejando que ellos hagan un escrito con lo que piensan que es la "informatica" esto te va a yudar a poder acercarte al conocimiento que ya poseen y poder a partir de ahi comenzar a brindarles el contenido de la materia. Esta semana estoy rindiendo finales, pero la semana que viene voy a investigar un poco mas asi te doy un mano. Cualquier cosa te dejo mi mail: calolisferro@yahoo.com.ar
      saludos
    • Emperatriz Lourdes Bonetti 8 de Julio de 2009 at 12:49pm
      TENÉS RAZÓN VICTOR, SIEMPRE DEBEMOS TENER UNA SONRISA SOBRE TODO EN MOMENTOS DIFÍC
      ILES NO?
    • Cristina 16 de Mayo de 2008 at 6:30pm
      Gracias por tu bienvenida

      Saludos
    This reply was deleted.

    Cumpleaños:

    16 de Mayo


    Edad:


    Ocupación- Cargo que desempeña

    Docente de redes


    Si es docente: Institución donde trabaja. Grado o materia a cargo.

    INEM Santiago Perez Electromecanica y redes


    Localidad, Provincia y País dónde usted vive:

    Sexta - Cundinamarca - Bogotá - Colombia


    ¿Cómo se enteró de Excellere?

    Por una invitación de Excellere


    Informar un problema  |  Términos de servicio

    © 2025 Excellere Consultora Educativa   Impulsado por Editor de páginas web |  Crea una página web gratis | Ning.com