12939639298?profile=originalDurante un año me propongo publicar cada día una idea, frase, proyecto o noticia sobre educación.

Muchas veces leemos o escuchamos algo que nos dispara un pensamiento sobre la educación pero no lo compartimos con nadie... lo dejamos pasar.

Les propongo sumarse a este desafío simplemente leyendo, mirando o escuchando (ya que algunas veces las publicaciones serán en forma de video, podcast o de imagen). 

Por supuesto que están invitados también a comentar, opinar, discutir y compartir con otros cada publicación.

¿Se suman?

únanse a este grupo para recibir cada día una breve reflexión sobre educación que nos ayude a reflexionar sobre nuestra hermosa tarea!

1 Member
Join Us!

¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

Los comentarios están cerrados.

Día 3: Expresar los sentimientos

Una de las actitudes que más suelen recriminarse las personas adultas a sí mismos, o a los demás, es la falta de espontaneidad al afrontar situaciones que comprometen a los sentimientos. En la mayoría de los casos actuamos "diplomáticamente", o de un modo que creemos que es el esperado por nuestro rol en la sociedad, nuestro sexo, edad, condición social, etc.  ¿Qué pasa que aunque la expresión oral, la expresión plástica, la expresión de ideas... entre otras,  son objetivos de la educación ya…

Leer más…
0 respuestas

Día 2: Sembrando alegría en tu profesión. - Desafío: 365 días con la educación.

Anteayer choqué con el auto, me dí sólo un golpe, pero se arruinó la llanta... reventó el neumático y tuve que esperar más de dos horas la grúa en una calle bastante peligrosa... imaginen mi ánimo! Estaba preocupada, angustiada, enojada... era una "bolsa de quejas y de sentimientos negativos". Hasta que...llegó la grúa y me cambió el ánimo totalmente!Saben porqué? No, no fue porque "llegó el salvador", todo lo contrario! El conductor de la grúa estaba molesto, sin ganas de trabajar y destilaba…

Leer más…
0 respuestas

Día 1. ¿Cómo "carga las pilas" un docente?

Estamos iniciando un ciclo lectivo en Argentina y me preguntaba si con haber descansado (en el mejor de los casos) durante las vacaciones alcanza para iniciar un ciclo lectivo  frente a un grupo de alumnos con energía, creatividad y nuevas propuestas que motiven a los estudiantes...? Cuando señalo que no todos han podido descansar no me refiero a cuestiones personales de algunos docentes sino a que muchos educadores en mi país se ven obligados a trabajar en escuelas de verano o clubes que…

Leer más…
0 respuestas