Pre Congreso Internacional de Mobbing y Bullying
Diagnóstico. Evaluación e intervención psicológica
en casos de MOBBING y BULLYING
Jornada de capacitación on line a cargo del Profesor Dr Iñaki Piñuel y Zabala
Psicólogo clínico y del trabajo Universidad de Alcalá - España
- Destinatarios: Dirigido a profesionales de la Psicología y Educación.
- Día: martes 6 de mayo de 2014
- Horario: de 9.00 a 18 hs.
- Costos hasta el 28 de marzo:
- Residentes en argentina jornada completa: $450 pesos argentinos.- Media jornada (elegir Mobbing o Bullying): $300
- Residentes en el extranjero jornada completa: $56 dólares. Media jornada (elegir Mobbing o Bullying): $37 dólares
Costos a partir del 29 de marzo:
- Residentes en argentina jornada completa: $500 pesos argentinos.- Media jornada (elegir Mobbing o Bullying): $350
- Residentes en el extranjero jornada completa: $72 dólares. Media jornada (elegir Mobbing o Bullying): $43 dólares
INSCRÍBASE AQUÍ : http://www.webee.com.ar/pre-congreso-mobbing-y-bu...
Temas a tratar:
Por la mañana...
ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO : PSICODIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN CASOS DE MOBBING
- Estadísticas e incidencia del mobbing, datos epidemiológicos comparativos. El barómetro Cisneros.
- Peculiaridades del Mobbing en diferentes puestos de trabajo y sectores.
- Comportamientos de hostigamiento psicológico ¿Cómo se reconoce el mobbing en la organización? Datos L, Q y T para el diagnóstico. Las estrategias de hostigamiento del hostigador. Tipos de hostigamiento psicológico. Cómo funciona un "gang" o banda de acoso. Cómo se manipula al entorno social de la víctima. Estudio de casos.
- La identificación del hostigador y su perfil psicopatológico. Quien puede ser un psicópata organizacional y cómo reconocerlo tempranamente. Gangs de acoso. El Mobbing colectivo.
- Los efectos del Mobbing sobre la salud psicológica de la víctima. El desarrollo y aparición del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Depresión, TEPT, terapia farmacológica y Mobbing. La somatización del conflicto psicológico.
- El síndrome de negación organizacional. El error atribucional en el diagnóstico de mobbing: la victimización secundaria desde la psicología clínica.
- Los efectos del mobbing sobre el desempeño de las víctimas. Estrés y mobbing. Los efectos sobre la memoria a corto plazo. Mobbing y fatiga crónica.
- La prevención del mobbing. La elección de la estrategia de intervención. Implementación de protocolos EMDR para el tratamiento de víctimas de acoso psicológico en el trabajo.
.
|
Por la tarde...
ACOSO Y VIOLENCIA ESCOLAR: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN, EVALUACIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN EN CASOS DE BULLYING.
- Concepto y límites del ACOSO Y VIOLENCIA ESCOLAR (AVE). La comprensión integral del ACOSO ESCOLAR como proceso. El concepto reduccionista de acoso escolar. Los datos del estudio Cisneros X: Acoso y violencia Escolar en España. Datos argentinos disponibles.
- Mitos extendidos frente a verdades científicas en el acoso y la violencia escolar.
- Comprender el proceso de victimización del AVE: el efecto Señal, la impunidad, la creación de los Gang de acoso y el desarrollo del mecanismo del Chivo expiatorio.
- La evaluación preventiva temprana de las conductas de acoso y violencia escolar. El síndrome de negación institucional. La convivencia escolar convive con el acoso. La parálisis institucional ante los casos de acoso.
- Herramientas psicométricas de evaluación y psicodiagnóstico. El AVE el TEBAE.
- Las dinámicas psicológicas extrañas en el ACOSO ESCOLAR: fenómenos extraños en el Bullying.
- Los daños psicológicos en las víctimas: El síndrome de Estrés postraumático infantil y sus manifestaciones clínicas habituales.
- El Diagnóstico clínico correcto de las víctimas de AVE. La victimización secundaria. Mala y buena praxis profesional ante los casos de acoso escolar.
- El Tratamiento psicológico de las víctimas de AVE. La recuperación y reintegración de las víctimas: técnicas de trabajo con los niños victimizadas. Protocolos EMDR para el tratamiento de las víctimas: principios y fases del trabajo con los niños acosados.
- El trabajo con el entorno familiar de los niños acosados. El tratamiento del grupo escolar y de los acosadores escolares.
- Protocolos de prevención del AVE. La sensibilización y los programas de divulgación en la ESCUELA y en las FAMILIAS.
|
Profesor Dr Iñaki Piñuel y Zabala (Madrid, 1965)
- Es psicólogo clínico y del trabajo por la Universidad Complutense de Madrid.
- Es ensayista, investigador, escritor, y profesor titular de Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alcalá (Madrid).
- Es experto en Management y Recursos Humanos y uno de los primeros especialistas europeos en la investigación y divulgación del mobbing o acoso psicológico en el ámbito del trabajo y del Bullying o acoso escolar.
- Ha comparecido en varias ocasiones como experto en acoso y violencia psicológica en el Senado y en el Parlamento español.
- En la actualidad es investigador y consultor especialista en la materia, asesor y formador de varios organismos, entre los que cabe destacar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de violencia psicológica en el trabajo y en la educación.
- Dirige los "Barómetros Cisneros sobre Acoso laboral y Violencia psicológica en el trabajo y Acoso escolar en el entorno educativo?, estudios periódicos que se desarrollan en España.
- Fue autor del primer libro escrito en español sobre Mobbing: Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo (Ed. Sal Terrae).
- En 2008 recibió el Premio Everis de Ensayo Empresarial por su libro: "Liderazgo Zero: el liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia? (Lid, 2009) .
- Autor de numerosas publicaciones, comunicaciones y artículos. A continuación se reseñan los libros de los que es autor:
- Por si acaso te acosan: 100 cosas que debes conocer sobre el acoso psicológico en el trabajo. Ed Códice. Buenos Aires. 2013.
- Liderazgo Zero: el liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia Ed Lid. Madrid, 2009.(Premio EVERIS al mejor ensayo empresarial).
- Mobbing, el estado de la cuestión. Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el acoso psicológico y nadie le explicó. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2008.
- La dimisión interior: del síndrome postvacacional a los riesgos psicosociales en el trabajo. Ed. Pirámide. Madrid, 2008.
- Mi jefe es un psicópata: por qué la gente normal se vuelve perversa al alcanzar el poder. Ed. Alienta. Barcelona, 2008.
- Mobbing escolar: Violencia y acoso psicológico contra los niños. Ed CEAC.Barcelona, 2007.
- Neomanagement: jefes tóxicos y sus víctimas. Ed. Aguilar. Madrid, 2004.
- Mobbing: manual de autoayuda. Ed. Aguilar. Madrid, 2003.
- Mobbing: cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Ed. Punto de Lectura. Madrid, 2003.
- Mobbing: cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Ed. Sal Terrae. Santander, 2001.
Consultas: webee@formar.tv
¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!
Participar en Excellere Consultora Educativa