8 DE OCTUBRE - DÍA DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO

12939651287?profile=original

La Resolución N.º 6563/MEGC/2008 lo establece en homenaje a los nueve alumnos y la docente de la Escuela ECOS, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes perdieron la vida en un accidente acontecido en la provincia de Santa Fé, cuando regresaban -el 8 de octubre de 2006- de una actividad solidaria realizada en la Escuela N° 375 de El Paraisal, provincia de Chaco. Este año el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sugiere leer y compartir en las escuelas medias el próximo jueves 8 de octubre, durante el inicio de clases, como reflexión de una triste historia de un grupo de estudiantes que deseaban un futuro mejor para aquellos chicos con una realidad diferente. Transcribimos el texto sugerido: Cuentan los papás: "Nuestros hijos eran jóvenes que soñaban con un país mejor, por eso viajaron a Chaco para solidarizarse con chicos con una realidad diferente. Tenían ideales y proyectos por los que luchaban sin perder la frescura de su edad. El 8 de octubre del año del 2006, cuando regresaban murieron nueve alumnos, entre ellos nuestros hijos, y una profesora. Murieron porque un conductor alcoholizado embistió al micro en el que viajaban. Estas muertes se hubieran podido evitar con un control adecuado del Estado y la existencia de una responsabilidad social de los conductores. Fueron a Quitilipi, Chaco, a una escuela rural con carencias materiales que no deberían ser. Emprendieron ese viaje y creían que se podía aportar mucho desde una actitud solidaria. SOLIDARIDAD entendida no solo por el aporte de bienes materiales sino desde el compartir sus vidas, quienes eran, lo que hacían, su tiempo, sus juegos, su música y chistes y porque no, también sus carencias. SOLIDARIDAD que implica respetar la realidad del otro, sus costumbres y su cultura. SOLIDARIDAD que no espera nada a cambio. SOLIDARIDAD de saber que siempre algo uno tiene para dar. El día del Estudiante solidario, es un día especial donde se los recuerda a ellos como así también a aquellos jóvenes que día a día incluyen en sus proyectos, el ser solidarios. Si todos nosotros: gobernantes, empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y demás integrantes de la sociedad, comenzamos a tener una mirada solidaria, nuestro país sería mejor. Buscamos un futuro mejor, nuestros hijos también lo soñaron al igual que su profesora. El cambio desde la solidaridad es posible. Es imprescindible que construyamos un camino solidario, un tránsito solidario, donde se valore y se respete la vida de uno y de los otros. Familiares y Amigos de las Victimas de la Tragedia de Santa Fe"
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

Comentarios

  • Hola a todos, yo vivo en la Provincia donde sucedió esa gran tragedia,imposible conformarnos,que es lo que hicimos para que no suceda ??? no se..los chicos estaban en su lugar,viniendo nada menos que del Chaco ,donde ellos sabían cuanto los niños del lugar los necesitaban..y en la carretera..¿todos estaban en su lugar? si todos cumplieramos bien nuestro trabajo,quizás muchas cosas no sucederían......pero no me quiero ir del tema,me pongo en el lugar de ellos,yo también me subo a un coche para que me lleven, son siempre dos o tres kilómetros hace siete años y nunca nos ha pasado nada,es el destino, Dios ..¿.porque a ellos que tenían la vida por delante???? y hubieran trabajado quizás mucho tiempo,,quiero dejarles a las familias de los niños y a la familia de la profesora mis pésames,yo se que no lo olvidrán,pero todos ,dice Dios que tenemos que seguir.- yo quisiera que este día 8 de Octubre DIA DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO , SEA PARA SIEMPRE y en cada lugar se hagan eco de ello y que por siempre un estudiante sea solidario con otro niñito que también va a la escuela,que no tiene zapatillas para cambiarse,no tiene un abrigo que ponerse,ni un plato de comida por día........que promuevan este día para despertar conciencias...... y termino con una farse.....SI QUIEREN VER LO QUE YO DIGO,SALGAN DETRÁS DE SU ESCRITORIO
    ellos dieron su vida,cualquiera puede arrimar una remera o un par de zapatillas....edita martinuzzi
  • Lamentablemente se perdieron vidas valiosas, como madre y educadora trabajo para estimular la solidaridad y al mismo tiempo en temas referidos a Educación Vial.
    Es triste tener que recordar muertes!! Hasta cuando vamos a seguir? Argentina ocupa el 2do Puesto a escala mundial de "Muertos por Accidentes".

    Acompaño el dolor de los padres, familiares y amigos!!!
This reply was deleted.

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales