"El hombre elige lo que quiere ser. Es el único responsable de lo que hace" (J. P. Sartre: El existencialismo es un humanismo)
Somos lo que hacemos y podemos hacer, y no lo que sabemos y queremos hacer. Somos el producto de nuestras acciones y deliberaciones.
Es frecuente encontrarse en la redes sociales de educadores notificaciones como éstas: “Nuestro rol es instruir, no educar”, “Soy docente, el padre es usted; eduque a su hijo”, “Este colegio inculca conocimientos; los niños deben venir educados de casa”, etc. Mensajes aparentemente claros, pero que ponen de manifiesto un enredo padre de roles y funciones magisteriales. Si el rol fundamental del docente fuera el que aquí se manifiesta, podían cerrarse a partir de hoy todas las escuelas sin menoscabo alguno, pues existen sistemas más eficientes y económicos que la escuela para instruir, informar y conocer.
Los ambientes o escenarios de aprendizaje más idóneos para el Contenido noético (del griego "nous" = inteligencia, conocimiento, reflexión) y el Contenido práxico son los polifacéticos ambientes de aprendizaje, tanto físicos como virtuales. La conexión a WIFI es fundamental para trabajar con estas dos modalidades de contenido en los múltiples ambientes. La educación que no sea híbrida, ya no es educación.
Si en el Programa Conectar igualdad no se garantiza la conexión a Web fuera de la escuela, en cualquier lugar y a cualquier hora, los NetBooks pasarán a ser juguetes de tercera categoría abandonados en el rincón más oscuro del desván.
FUENTE
Comentarios