EDUCAR EN Y PARA LA LIBERTAD

Los hombres aprenden mientras enseñan.

Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

 

Educar en libertad es educar apelando al intelecto del alumno, en otras palabras: es educar sin que el alumno sienta mermada su libertad; es educar haciéndole entender el sentido de las normas disciplinarias que se le piden cumplir.

 

Una imposición inmotivada se convierte en un reto o en una invitación a la rebeldía.

 

Además de lo apenas mencionado, una educación en libertad exige un clima de amistad, es decir de confianza y apertura en el que el alumno pueda libre y respetuosamente expresarse y cuanto manifieste sea a su vez atentamente acogido.

 

El educar en libertad debe acompañarse de una educación PARA  la libertad, o sea para un buen uso de ella.

 

En primer lugar la libertad es un DON dado al hombre para que pueda diseñar su propia vida y con su consentimiento interno recorrer el camino que corresponda  a su propia naturaleza.

 

La pregunta aquí es: ¿y cuál es ese camino? Al respecto hoy en día hay mucha confusión, pues se ofrecen modelos que se autocalifican como progresivos o libertarios.

 

Habría pues que dar una definición a la palabra libertad para que la pregunta formulada en el parágrafo anterior pueda ser respondida.

 

La libertad es fácilmente asociada con la facultad de hacer lo que se quiere; sucede sin embargo que lo que nos place no es siempre lo que nos hace bien, si nos guiamos de este principio, a la larga la vida nos pasa una dura factura.

 

Para hablar de libertad es ineludible hablar  de una tabla de valores y otra de antivalores; por otro lado el ser humano no ha sido predeterminado ni a uno ni a otro. Delante de ambas posibilidades  tiene ante sí lo que podría ser su crecimiento (valores) o su destrucción (antivalores).

 

Por tanto hablar de libertad  es hablar de esa capacidad, muy humana, por ser los únicos seres capaces de razonar y decidir, de ser arquitectos por propia decisión de nuestro crecimiento o fracaso.

 

Una educación para la libertad desvinculada de lo que es bueno o malo cae inevitablemente en una caricatura de libertad, que no aporta ni orden en la sociedad ni sentimiento de plenitud en el individuo.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

Join Excellere Consultora Educativa

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales