SAN LUIS.- En esta provincia, el proyecto del gobierno es imitar a Uruguay en 2010, cuando se espera que todos los alumnos de las escuelas primarias (60.000 en total) cuenten con su computadora personal, y que ese beneficio alcance a todos los adolescentes de la secundaria para 2011. El programa se llama San Luis Digital y es un proyecto a 20 años que desarrolla el gobierno de la provincia. "El programa apunta a convertirse en exportador de productos con contenido tecnológico, poseer una red más densa de usuarios de Internet y formar profesionales en las ramas de ciencia e ingeniería y desarrollar una base más amplia de trabajadores con educación secundaria completa y con mejores habilidades básicas", sostuvo en diálogo con LA NACION la rectora de la Universidad de La Punta y ministra del Progreso, Alicia Bañuelos. Para lograr estos objetivos, durante 2008 la provincia equipó a los alumnos de escuelas primarias de 22 localidades puntanas con 2386 computadoras y 165 laptops para sus docentes. Durante este año, el beneficio cubrió 28 localidades con un total de 5300 computadoras para niños y 422 computadoras para docentes, que se entregaron en comodato. El plan prevé completar la entrega anual con 8000 equipos destinados a los chicos de la escuela primaria y 700 a los docentes. Estrategia pedagógica Bañuelos explicó que "los equipos se eligieron sobre la base de estudios realizados por la UBA y se adquirieron a un costo aproximado de 400 dólares. La estrategia pedagógica incluye formación especial para cada docente, la entrega de un software de apoyo escolar, la posibilidad de conectividad a la red en la escuela y en el hogar, y el soporte y mantenimiento de la red y de las computadoras que se entregan. Todo esto -aclaró- bajo un monitoreo permanente, que incluye la medición del desempeño escolar". Entre los planes que acompañan la estrategia en las escuelas hay un programa para escuelas rurales, incentivo a la lectura para jardín, ajedrez y Olimpíadas del Conocimiento para chicos de nivel medio. Por otra parte, el Estado provincial financia hasta en 20 cuotas sin interés la compra de computadoras y genera un crédito fiscal por 50% del valor que en sólo 8 meses permitió que el 66% de los hogares tenga un equipo. Según se afirma oficialmente, antes de comenzar con el plan el 31% de los hogares tenía computadora y el objetivo para fin de año es llegar al 80 por ciento. San Luis cuenta además con un servicio gratuito de Wi-Fi que el gobierno ofrece en 77 localidades. Claudia San Martín Fuente: Diario La Nación, 13 de septiebre de 2009
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

Comentarios

  • Hola amigos soy de Entre Rios y felicito a la gente de San Luis por la provincia tan estupenda y los beneficios a sus alumnos y docentes ojalá otras provincias podrían mejorar su situación edilicia en las escuelas y tener lo necesario para dar clases un saludo cariñoso Maribé
  • podra ser interesante el proyecto y no lo dudo asi lo sea, lo que veo es que hay una prodisposición para lograr una mayor cantidad de gente sedentaria, porque a la par se podría tambien incentivar las actividades fisicas, el mejoramiento de la infraestructura escolar, para las prácticas al aire libre a no ser que ya las tengan, si es asi me retracto, pero no de ver como se busca lograr una mayor quietud en la gente. cordialmente
  • Hola Natalia: La verdad es excelente que esta provincia haya decidido este plan. ¿Cuàndo seremos los docentes y alumnos de Provincia de Buenos Aires beneficiados?? Lo veo tan lejano!!!
  • hola Natalia :Ya fuí a la pagina que que nos invita el señor Alberto y realmente es muy interesante , volveré con más tiempo y te hago el comentario..gracias Natalia,siempre te recuerdo te mando un beso . edita
  • Hola
    Respecto a lo enunciado en el post, invito a visitar www.desafíos.edusanluis.com.ar, y también a www.edusanluis.com.ar, y a dejar vuestros valiosos comentarios
    Un saludo
    Alberto Christin
This reply was deleted.

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales