A 20 años del atentado a la AMIA, uno de los mayores desafíos es buscar caminos para hablar sobre el tema con las nuevas generaciones.  

Junto a Paka Paka, el canal de TV del Ministerio de Educación de la Nación y de la mano de “Zamba”, un dibujo animado muy querido por muchos chicos que tienen entre 4 y 10 años se creó especialmente un capítulo que trata el Atentado a la AMIA. 

download_140545543468.jpg

Texto para ser leído en las aulas.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estableció por ley que el
18 de julio de cada año, en todas las escuelas primarias y secundarias bajo su
jurisdicción, al inicio de cada uno de los turnos, se proceda a dar lectura de un
texto en recordación de la explosión que destruyó la sede de la AMIA-DAIA en la
calle Pasteur 633 el 18 de julio de 1994.

El propósito de esta disposición es dar un homenaje a las víctimas del atentado y alentar la memoria y la reflexión sobre lo sucedido.

Aquí les presentamos el texto que se lee en las escuelas:

El 18 de julio de 1994 una bomba explotó en la sede de la AMIA (Asociación
Mutual Israelita Argentina), en el corazón de nuestra ciudad. Como consecuencia
de este feroz atentado 86 personas murieron y más de 300 resultaron heridas.
Esta cifra impactante crece aún más si consideramos a las personas que en esta
tragedia se quedaron sin su mamá, sin su papá, sin un hermano, sin un hijo.
Tomemos conciencia de que sus vidas cambiaron para siempre.

El ataque estaba dirigido a la comunidad judía, pero atentaron contra toda la
sociedad argentina. En la explosión murieron niños y adultos, trabajadores,
vecinos y peatones. Nuestra ciudad y nuestro país ... PARA SEGUIR LEYENDO DESCARGUEN EL ARCHIVO: 

Ley 193 sobre el atentado a AMIA.pdf

Más información: 

Materiales sobre el atentado a la AMIA. 18J Central de Recursos on line

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Excellere Consultora Educativa para agregar comentarios!

Comentarios

  • 2474214362?profile=RESIZE_1024x1024Natalia, felicitaciones por el material y su difusión.

  • HERMOSO, CONMOVEDOR Y EMOTIVO MATERIAL MUY APROPIADO POR EL TEXTO Y EL VÍDEO PARA QUE LOS CHICOS CONOZCAN Y NO OLVIDEN UN HECHO TAN REPUDIABLE QUE NADIE DEBE OLVIDAR.

    MIS SINCERAS FELICITACIONES A  NATALIA GIL DE FAINSCHTEIN POR TAN MAGNIFICA PUBLICACIÓN.

                                                                                                           HÉCTOR BOLAÑOS

This reply was deleted.

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales