conocimiento (4)

Horward Rheingold explica en un video de TED la importancia de la colaboración en la conformaciòn "sociográfica" (gráfica ccomo doble juego de palabras: geográfica y grafía) mundial. Lo sintetiza en la siguiente frase: "[...] el inicio de una nueva historia comienza a emerger. Es un relato que se extiende a través de diferentes disciplinas, en el cual la cooperación, la acción colectiva y las interdependencias complejas desempeñan un papel más importante Y el papel central, aunque no el más importante, de la competencia y la supervivencia del más apto, que se encoge un poco para hacer espacio".

La evolución natural de las cosas nos ha llevado a dejar de ver las actividades como un juego en donde hay ganadores y perdedores para empezar a visualizar al mundo como un lugar donde compartir no solo tiene sentido, sino también como una nueva forma de riqueza.

Con su concepción de "muchos para muchos" sugiere a la cooperación como una forma de reconocer el entorno en el cual vivimos. Un entorno de múltiples judadores dispuestos a ganar y a generar organizaciones de acción colectiva: organizaciones de humanos trabajando con herramientas interactivas de comunicación que, como en el pasado, crearon nuevas formas económicas exitosas.

Rheingold concibe a la Colaboración como el conjunto de narrativas que resumen dilemas sociales. Es decir, el traspaso de "la sobrevivencia del más apto" hacia la cooperación, la acción colectiva y el trabajo inter-dependiente para alcanzar los objetivos (colectivos) esperados.

Es así que Rheeingold afirma que cada escritorio (léase también Desktop del Sistema Operativo de una PC) es una imprenta, una estación de difusión, una comunidad de mercado, una sociedad más informada que nunca. Menciona una alfabetización con nuevas formas de acción colectivas en los diferentes ámbitos del conocimiento, fomentadas por la incursión de los medios sociales en las actividades diarias humanas. 

Ver video: http://www.ted.com/talks/view/lang/en//id/216

googleplus.pngLinkedInFacebookTwitterYoutube
myscoopitprofile_black.pngmyscoopitprofile_grey.png

Leer más…
En los días que corren, cuando nuestras vidas están invadidas por aparatos electrónicos, llámense: computadoras, celulares, reproductores MP3, MP4, MP5, cámaras fotográficas digitales, video cámaras, reproductores de DVD, conexiones inhalámbricas, bluetooth, dial-up, banda ancha, cablemodem, fibras ópticas, radio enlaces, intranets, conexiones LAN, etc.Una de las prestaciones mas sobresalientes de todos estos dispositivos, son sus capacidades de almacenamiento, sus velocidades de transferencia, sus distintas posibilidades de conexión entre ellos y sus posibilidad de compartir material digital.Para lograr este aprendizaje, es necesario compenetrarse de los múltiplos y equivalencias de unidades con lo cuales contamos para poder expresar las cantidades de todo lo que estamos hablando.Como lo hacen las matemáticas, las geometrías, las físicas, las ciencias químicas, ninguna técnica de estudio mejor que resolver problemas que pueden surgir en nuestra vida cotidiana, al usar estos aparatos.Para lo cual concluyo, y sin ánimo de desmerecer la mayoria de las ciencias antes mencionadas, este aprendizaje del cual me ocupe en esete blog, sería más importante, que muchos otros conceptos, ya que se mete directamente en nuestras vidas en el plano del entreteniemiento, de las comunicaciones y del trabajo.Para aquellos que requieran mayor información al respecto, esperaré gustoso recibir vuestros mensajes de solicitud, SaludosCésar
Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales