Publicado por Edita Martinuzzi el 31 de Enero de 2009 a las 12:36pm
En este lugarcito más privado quiero decirles a todos mis amigos de EXELLIERE que me siento muy bién . de cuerpo y alma ,diría mi "mi madre" ,estoy bién de salud ,que doy gracias a Dios por ello , y con el alma un poco acá y otro poco en los cielos,haciendo un repaso total de mi vida (que recuerdo de cuando tenía 3 años) me siento satisfecha.......dice la leyenda que para pasar por este mundo tenés que " plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro" creo haber cumplido ampliamente ese cometido, planté cien árboles o más creoooo , escribí cien libros y tuve tres hijos......y también de leyenda viene.......que todos,llevamos a cuestas una cruz...........Dios fué bueno conmigo,la mía es pequeña....ya casi no me pesa..........les mando un agradecimiento a todos los que me dejan felicitaciones y también a los que lo pensaron...además les agradezco que me hallan enseñado tanto.........ustedes son grandes universitarios...yo pude llegar a una a los 76 años..............los beso a todos y Dios los bendiga......edita
Leer más…
La Neuromusicoterapia (NMT) es la aplicación e la música en personas que padecen enfemedades neurológicas. La música y las actividades relacionadas a la misma son utilizadas como herramienta para lograr resultados de índole no-musical, como la estimulación y/o rehabilitación cognitiva, del lenguaje, motriz y sensorial. Tambien en el manejo del dolor y la readecuación de habilidades perdidas por secuelas neurológicas.La NMT se dedica al estudio y la aplicación de la música en la percepción y producción musical, en los efectos de la misma sobre la fisiología humana y el Sistema Nervioso Central.¿Quiénes pueden beneficiarse ?Todas las personas: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que presenten secuelas / síntomas por:- ACV ( Accidente cerebro vascular).- TEC (traumatismo del cráneo)-Lesiones medulares.- Otras enfermedades del sistema nervioso.- TGD (Trastorno General del Desarrollo).-Autismo y TEA (trastornos del espectro autista).Dolores crónicos.Demencias.-Dificultades del aprendizaje.-Disfunciones cognitivas tales como : Percepción borrosa y confusa, fallas en la orientación espacial y temporal, impulsividad y falta de control y regulación de la conducta, percepción episódica de la relaidad, hiperantividad y déficit de atención y muchas otras.La aplicación de la NMT, puede resultar muy significativa para el tratamiento de personas con sindromes de deprivación cultural y socio-afectiva y a la vez como potenciador de las capacidades de aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales de educación.
Leer más…
Convocatoria del ISFD Nº 140 de Tigre
Llamado a cobertura para el ciclo 2009 de las asignaturas del 4º año del Profesorado en Biología con trayecto en Ciencias Naturales, del 3º año del profesorado en Física con trayecto en Ciencias Naturales, del 1º año en Técnico Superior en Gestión Ambiental y el 1º año en Analista en calidad de Alimentos.
Inscripción: del 18 al 20 de febrero de 2009, en la sede del ISFD cita en Av Hipólito Irigoyen 20, Gral. Pacheco de 18.30 a 21.00 hs.
Profesorado de Biología – 4° Año – Turno Vespertino – Sede Gral. Pacheco.
- Biología del desarrollo animal, 2 módulos. Viernes de 17.30 a 19.10
- Ecología, 3 módulos. Martes de 18.20 a 21.05
- Evolución, 4 módulos. Jueves de 18.20 a 21.55
- Genética molecular, 3 módulos. Miércoles de 18.20 a 21.55 hs
- Anatomía comparada, 2 módulos. Viernes de 20.15 a 21.55
- Biología y su enseñanza, 2 módulos. Lunes de 18.20 a 20.00
- Antropología, 1 módulo. Viernes de 19.10 a 20.00
- Metodología de la investigación, 2 módulos. Lunes de 20.15 a 21.55
- EDI, Informática aplicada, 2 módulos. Lunes y miércoles de 17.30 a 18.20 hs
Profesorado de Física- 3° año - Turno vespertino - Sede Gral. Pacheco
- Fuerzas, movimientos energía mecánica y laboratorio, 2 módulos, Jueves de 19.10 a 21.05
- Ondas, óptica física y laboratorio, 2 módulos. Lunes de 17.30 a 20.00
- Electromagnetismo, termodinámica y laboratorio, 3 módulos. Martes de 18.20 a 21.05
- Astronomía I, 2 módulos. Miércoles de 18.20 a 20.00
- Matemática aplicada, 2 módulos. Viernes de 18.20 a 20.00
- Química y laboratorio III, 2 módulos, Lunes de 20.15 a 21.55
- EDI (Informática aplicada), 2 módulos. Jueves 21.05 a 22.45
Tecnicatura en Análisis en calidad de alimentos – 1° Año – Turno tarde – Sede Don Torcuato
- Matemática I, 7 hs. cátedra. Martes de 15.30 a 18.10 y viernes de 13. a 14.50
- Química general e inorgánica, 6 hs. cátedra. Lunes de 14.50 a 16.50 y miércoles de 14.50 a 16.50
- Física, 6 hs. cátedra. Martes de 13.00 a 15.30 y miércoles de 16.50 a 18.10
- Biología, 6 hs. cátedra. Lunes de 13. a 14.50 y miércoles de 13 a 14.50
- Química Orgánica I, 6 hs. cátedra. Jueves de 13.00 a 15.30 y Viernes de 14.50 a 16.50
- Inglés I, 6 hs. cátedra. Lunes de 16.50 a 18.10 y Jueves de 15.30 a 18.10
Tecnicatura en Gestión ambiental y de la salud – 1° Año – Turno vespertino – Gral. Pacheco
- Biología, 2 módulos, Martes de 18.20 a 20.00
- Química, 2 módulos, Martes de 20.15 a 21.55
- Física, 2 módulos, Miércoles de 18.20 a 20.00
- Matemáticas y estadística, 3 módulos, Jueves de 18.20 a 20.00
- Metodología de la investigación, 2 módulos, Miércoles de 20.15 a 21.55
- Derecho ambiental, 3 módulos, Viernes de 18.20 a 21.05
- Salud y problemática ambiental I, 2 módulos, Jueves de 20.15 a 21.55
- Práctica profesional I, 3 módulos, en contraturno a convenir.
- EDI (informática aplicada), 1 módulo martes 17.30 a 18.20 hs.
Todos los módulos y horas cátedra son de carácter provisional. El horario puede ser modificado atento a las necesidades del Instituto.
Las comisiones evaluadoras serán notificadas al momento de la inscripción.
Cronograma:
Recusaciones: 23 y 24 de febrero de 2009
Corrección de proyectos: a partir del 24 de febrero de 2009
La información requerida se brindará en el ISFD de lunes a viernes de 18.30 a 21.00 hs. o en la subsede del mismo, Lisandro de la Torre 2895, esq. Nueva York, barrio Baires, Don Torcuato, de lunes Viernes de 14.00 a 16.30 hs.
La información, planes de carreras y normativas vigentes se encuentran en la pagina del ISFD: http://isfd140.bue.infd.edu.ar/sitio/
Sede Gral. Pacheco: Av. H. Irigoyen 20, Tel: 4512-9640
Sede Don Torcuato: Lisandro de la Torre, 2895, Barrio Baires, Tel: 4727-2037
Leer más…
Convocatoria de Instituto Educativo de Palermo
El Instituto Educativo San Gregorio El Iluminador convoca a docentes para el nivel primario, para cubrir cargos en el turno mañana.
Contactarse con Sonia Damirdjian – Directora
soniadamirdjian@fibertel.com.ar – cel: 15-3581-7431
Leer más…
Descripción:
La responsabilidad principal es el dictado de cursos gratuitos de informática destinados a la comunidad -niños, jóvenes y adultos-.
La modalidad es part time de acuerdo al siguiente detalle: jueves y viernes, de 9 a 12 hs y de 14 a 17.30. Sábados: de 9.30 a 12.30 hs. Los conocimientos requeridos son manejo de Office, Flash y herramientas de Internet con énfasis en aplicaciones Web 2.0.
Calificaciones adicionales:
El dictado de los cursos se realiza en la ciudad de Avellaneda (Buenos Aires).
Es requisito estar inscripto como monotributista a los efectos de facturar los honorarios correspondientes.
¿Cómo aplicar?:
Los interesados deberán enviar su curriculum vitae a la siguiente cuenta de correo electrónico: educadoresdigitales@gmail.com
indicando en el asunto del mail: IDEALISTAS TIC - ExcellereÚltimo día para aplicar: Marzo 24, 2009
Salario: $ 1350
Ubicación geográfica: Avellaneda, Buenos Aires, 1870, Argentina
Publicada por: Instituto de Educación No Formal UTN FRA (IDENF)Leer más…
Necesito docentes de ingles para cursos de niños y adolescentes en el turno tarde.
La propuesta es para graduados o estudiantes avanzados-
Los postulantes deben enviar su CV a:
Maria de los Angeles Naya,
miembro de la red Excellere y directora del instituto de ingles
"On the way"en la zona de Devoto. Ciudad de Buenos Aires.
ontheway.ar@gmail.com
Gracias
Mariangeles
Leer más…
Estimulación Temprana - Coordinador/a de Área
Educación: Terciario
Ubicación geográfica: Vicente Lopez, Buenos Aires, B1604ACD, Argentina
Publicada por: ACER - Red CONIN
Tipo: Medio tiempo
Último día para aplicar: Marzo 17, 2009
Última actualización: Enero 16, 2009
Idioma(s): Español
Oferta de empleo publicada en: Enero 16, 2009
Area de trabajo: Asuntos sobre la mujer, Familia y educación de los hijos, Niñez y juventud, Pobreza y hambre, Salud y Medicina
Descripción:Requisitos Excluyentes:
: Experiencia en trabajos sociales, en Estimulación Temprana, elaboración de informes y planificación de talleres.
: Liderazgo y Capacidad de trabajo en equipo.
: Buenas relaciones interpersonales.
Requisitos no Excluyentes:
: Que resida cerca de la zona de trabajo.
: Estudios en temáticas relacionadas.
Características del puesto:
: La persona seleccionada deberá asistir al Centro ACER (de la Red CONIN) los días lunes, miércoles y viernes de 13:30 a 17:30 hs.
: El Centro se ubica en la calle Martina Céspedes 1112 en Florida Oeste
(partido de Vicente López).
: Deberá coordinar el área de Estimulación Temprana y al equipo de trabajo que se desempeñe en la misma dentro del marco del Programa CONIN, cuyo propósito es erradicar la desnutrición infantil, en este caso: en el Barrio Las Flores de Vicente López.
: Tendrá que tener iniciativas, generar proyectos y mantener una comunicación fluida con las demás coordinaciones.
¿Cómo aplicar?:
Quienes consideren que su perfil personal y profesional coincide con el
propuesto arriba, enviar Currículum Vitae, carta de presentación (en el cuerpo del e-mail), referencias
y remuneración pretendida por e-mail a
rrhh@asociacionacer.org.ar
colocando en el asunto “Ref.: ESTIMULACIÓN TEMPRANA”.
Leer más…
Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos son seleccionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición (AUSUBEL,1983:18).Esto quiere decir que en el proceso educativo es importante considerar o que el individuo ya sabe, de tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender. Este proceso tiene lugar si el educando tiene en su estructura cognitiva conceptos; éstos son: ideas, propósiciones, estables y definidos, con los cuales la nueva información puede interactuar.El aprendizaje memorístico o mecánico es aquel en el que los contenidos están relacionados entre sí de un modo arbitrario, es decir, careciendo de todo significado para la persona que aprende. (Pozo,1994).Hagamos un cuadro comparativo entre en aprendizaje significativo y el aprendizaje mecánico o memorístico:APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE MECÁNICO-Incorporación sustantiva, no arbitraria de nuevos - Incorporación no sustantiva, arbitraria y verbalista deconocimientos en la estructura cognitiva. de nuevos conocimientos en la estructura cognitiva.-Esfuerzo deliberado por relacionar los nuevos -Ningún esfuerzo por integrar los nuevos conocimientos conconocimientos con conceptos de nivel superior, conceptos ya exitentes en la estructura cognitiva.más inclusivos, ya existentes en la estructuracognitiva.-Aprendizaje relacionado con experiencias, con - Aprendizaje no relacionado cxon experiencias, con hechos u objetos. hechos u objetos.- Implicación afectiva para relacionar los nuevos - Ninguna implicación afectiva para relacionar los nuevosconocimientos con aprendizajes anteriores. concocimientos con aprendizajes anteriores.- El aprendizaje significativo ocurre cuando una - El aprendizaje mecánico, contrariamente al aprendizajenueva informaciónmse "conecta" con un concepto significativo, se produce cuando no existen "subsunsores"relevante ("subsussor")* pre-existente en la estructura adecuados, de tal forma que la nueva información escognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, almacenada arbitrariamente, sin interactuar conconceptos y proposiciones pueden ser aprendidos concocimientos preexistentes.significativamente en la medida en que otras ideas - El aprendizaje mecánico no se da en un "vacío cognitivo"conceptos o proposiciones relevantes estén puesto que debe existir algún tipo de asociación, pero noadecuadamente claras y disponibles en la estructura en el sentido de una interacción como en el Aprendizajecognitiva del individuo y que funcionen como un punto Significativo.de "anclaje" a las primeras.* Subsunsor: Concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva de la persona.J.I.POZO, 1994. Teorías Cognitivas el Aprendizaje. Pág. 212Finalmente. Ausubel no establece una distinción entre aorendizaje significativo y mecánico como una dicotomía, sino como un <<continuum>>, es más, ambos tipos de aprendizaje pueden ocurrir concomitantemente en la misma tarea de aprendizaje (Ausubel, 1983); por ejemplo la simple memorización de fórmulas se ubicaría en uno de los extremos de ese continuo (aprendizaje mecánico) y el aprendizaje de relaciones entre conceptos podría ubicarse en el otro extremo (Aprendizaje Significativo) cabe resaltar que existen tipos de aprendizaje intermedios que comparten algunas propiedades de los aprendizajes antes mencionados, por ejemplo Aprendizaje de representaciones o el aprendizaje de los nombres de los objetos.
Leer más…
Walter va a una escuelaque queda en un planetalejano de su hogar.Viaja rápido en su navepara llegar tempranoy aprender un poco más.La maestra de Walter es una habitante del sol,y le entrega a sus alumnos,mucha paciencia y calor.Todos los alumnos le suelen cantar:-¡Cuidado señorita no sea tan, tan, tan,con sus besos y abrazos,nos puede usted quemar!Hernán Tenorio
Leer más…
Publicado por carlos el 5 de Enero de 2009 a las 4:30pm
quería compartirles un trabajo que está haciendo al Agrupación INSTRETTO de Rosario-Argentina. Ellos trabajan en Educación No formal mediante los leng artísticos, basicamente desde la musica...............Entienden sobre la relevancia de lo No Formal cuando las formalidades del Sistema no son suficientes, y cuando lo "escolar" es sólo atribuible a lo "educativo" y no al revés.... Va una muestra aquí....y les dejo este otro link para ver varios ejemplos de conciertos..Además pueden registrarse en la comunidad educativa "el faro"....saludos
Leer más…
Se busca Director de Nivel Secundario para un colegio Católico del interior de la provincia de Buenos Aires.
Preferentemente sea Lic. en Ciencias de la Educación o con formación en Gestión Educativa.
Enviar C.V. a:
laconsulting@hotmail.com
Por mayor información o consultas dirigirse al mismo correo electrónico.Leer más…
Edita Martinuzzi es educadora de alma, escribe cuentos para niños y solidariamente los publica en su blog para compartirlos con todos los docentes y demás navegantes de la web. Vive en Santa Fé, ciudad Capital, de la provincia de Santa Fé en Argentina.
Edita trabaja en la ONG Alto Verde, "un niño un Abuelo" perteneciente a CILSA, allí tiene un taller de lectura donde desde hace muchos años lee y explica sus cuentos infantiles a grupos de niños. Ante el tema de la discriminación en el Foro de Excellere Edita nos cuenta:
“Con el grupo de niños que yo trabajo en mi taller de lectura que son indigentes, no sólo que los discriminan...ni los miran !!!,no los tocan ,cuanto más caudales, casas y coches tengan...los ignoran ,no saben que existen........Además está la discriminación entre ellos..."el negro. el colorado ,el anteojudo , el manco , el rengo"...en mi mesa puse una ley, (a ver qué sangre tenemos todos?????,porque sino nos pinchamos y a ver qué color tenemos? todos juntos dicen COLORADA , si es así todos SOMOS IGUALES ,y no quiero escuchar un apodo más. -Hasta acá mi cuentito pero a lo largo de la historia hemos visto y sabido de grandes guerras en el mundo entre PRINCIPES Y MENDIGOS...NEGROS Y BLANCOS --DISCRIMINACIÓN POR RELIGIONES ,...yo ya no voy a ver soluciones en este tema que siempre me preocupó muchísimo...y no creo que lo consigan después de miles de años que están discriminando.”
¿Qué la motiva a trabajar con los niños en esa organización?
“… enseñar a leer y teniendo la esperanza que así aprendan y luego lean estudiando y así conseguirán un buen trabajo serán gente de bién útiles a la sociedad...........hasta aquí mi buena intención.......y después ????? Cuando yo ya no los veo porque han crecido ??????? Quién los guía ????? a veces en la familia sí.........otras ya no van a la escuela , la mala junta , el hambre porque en la escuela comen y bien...yo lo único que puedo es hacer de maestra y abuela , la que quiere que aprendan y la que los abraza y besa y quiere hacerles creer que sí hay un mundo mejor , que los están esperando si se portan bién....... yo con todo el dolor del mundo más de lo que hago , no puedo ,confío en los asistentes sociales ,que los hay y muy buenos, confío en la gente de deportes , siempre les gusta patear una pelota de trapo descalzos, yo sueño con cambiarle la pelota por una de cuero y ponerle botines, ponerles en las manos raquetas de tenis ,nunca un indigente llegó hacer tenista de categoría ,es porque nunca le dieron una raqueta y le enseñaron a jugar...por hoy termino ...no basta con ponernos tristes...hagamos todos un poquito ,sigo otro día..........”
Edita además de ser Miembro activo de nuestra red Excellere participa en otra red: Mar de Fueguitos, la Primera Red Social de Adultos Mayores en Idioma Español, donde cada participación suya es un ejemplo de vida, de amor de vocación y de generosidad.
Por todo ello y por mucho más ella fue distinguida por Excellere con el premio: “Maestra del Año 2008”.