arte (6)

Calendarios 2016 con Mandalas

Estimad@ Amig@s... hoy quería ofrecerles mis Calendarios 2016!!!

para REGALAR O REGALARTE!!!!

Los Calendarios 2016 se envían por mail en formato PDF, listo para imprimir en A4 y para colorear (los que son en blanco y negro)

Tenemos tres modelos:

"Flor de la Vida" (color con fotos de mis pinturas)

12939681690?profile=original

"Duendes y Mandalas" (blanco y negro para colorear)

12939685476?profile=original

"Mandalas" (blanco y negro para colorear)

12939686057?profile=original

Cada uno sale $60.- ARG / 10.- U$D desde el exterior.

Si compran los 3 juntos $140.- ARG/ 25.- U$D exterior PST!!!

Los calendarios se pueden personalizar con tu logo y datos.

Valor personalizado C/U: 180.-$ ARG - 30.-U$D exterior (o el equivalente en tu moneda)

Un abrazo enorme y gracias por difundir esta propuesta entre tus contactos!

Marita Burbridge Espel

artemarita@gmail.com

Leer más…

Estimad@ Amig@s... hoy quería ofrecerles mis Calendarios 2016!!!

para REGALAR O REGALARTE!!!!

Los Calendarios 2016 se envían por mail en formato PDF, listo para imprimir en A4 y para colorear (los que son en blanco y negro)

Tenemos tres modelos:

"Flor de la Vida" (color con fotos de mis pinturas)

12939681690?profile=original

"Duendes y Mandalas" (blanco y negro para colorear)

12939685476?profile=original

"Mandalas" (blanco y negro para colorear)

12939686057?profile=original

Cada uno sale $60.- ARG / 10.- U$D desde el exterior.

Si compran los 3 juntos $140.- ARG/ 25.- U$D exterior PST!!!

Los calendarios se pueden personalizar con tu logo y datos.

Valor personalizado C/U: 180.-$ ARG - 30.-U$D exterior (o el equivalente en tu moneda)

Un abrazo enorme y gracias por difundir esta propuesta entre tus contactos!

Marita Burbridge

Leer más…

1m6PiSJMnQDFkimagen_incrustada1.png

3er Congreso educativo de la región de los lagos: “Arte e inclusión en la escuela intercultural: un convite a pensar experiencias”

 

Organiza: ISFD N°8 de Junín de los Andes
Lugar:  ISFD N°8 de Junín de los Andes (Sargento Vidal, s/n)
Fecha: 2, 3 y 4 de octubre de 2014
Destinatarios: Docentes de todos los niveles y estudiantes de los ISFD de la Provincia de Neuquén.

Fundamentación:

En los últimos años, la formación artística en el currículum escolar ha cobrado especial relevancia desde la revisión de la tradición racionalista y verbalista de la escuela moderna.

El arte amplía nuestro horizonte de experiencias, lo re-crea, inventa mundos posibles, abre miradas e interroga el sentido común.

Por esto, la relación arte y educación, formación artística y formación docente es parte de nuestra convocatoria a este tercer encuentro. Pensar esta relación en la escuela de hoy, implica dar cuenta de escenarios interculturales en donde la pluralidad de abordajes, experiencias, trayectos y puntos de vista enriquecen el intercambio. Es por ello que invitamos al convite -cuyo significado reúne el cum que significa con y vívere que alude al vivir- espacio de apertura para pensar-nos y recrear-nos.

OBJETIVOS

  • Brindar a los educadores-as y estudiantes de la Educación la oportunidad de interactuar con especialistas de las distintas áreas pedagógicas.
  • Reflexionar sobre líneas de acción que potencien la educación como transformadora de las realidades sociales de exclusión y opresión.
  • Compartir espacios en torno a experiencias artísticas que posibiliten miradas alternativas y liberadoras de la realidad social.
  • Promover en Junín de los Andes un espacio comunitario de reflexión sobre el hecho educativo, a través de la presentación de experiencias a cargo de docentes y estudiantes.

Se presentan diversas formas de participación:

  • Conferencias: a cargo de especialistas que contribuyan a socializar desarrollos y enfoques académicos en el campo de la educación.
  • Talleres: espacios de trabajo, intercambio y producción colectiva.
  • Presentación de experiencias educativas: a cargo de grupos de docentes expositores que den cuenta de diversos aportes teórico/prácticos y/o experiencias educativas. Se invitará a través de los distintos establecimientos e Instituciones educativas a todos los/as docentes así como a estudiantes de los ISFD a participar con su trabajos de acuerdo a las bases. El Comité Organizador estará a cargo de la recepción y evaluación de los trabajos presentados. La aceptación está sujeta al cumplimiento de los requisitos de presentación y la pertinencia de los mismos respecto a los fundamentos y objetivos del Congreso.
  • Presentaciones artísticas: muestras y eventos musicales, teatrales, etc.
Leer más…

555855_438524366187491_230616735_n.jpg
Lugar : Centro Cultural Adán Buenosayres
Altura Eva Perón 1400 o Asamblea 1200. Parque Chacabuco. C.A.B.A
Inauguración sábado 14 de julio a las 16 hs
Cierre martes 31 de julio
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 19 hs
y sábados y domingos de 13 a 20 hs

Comienzan las vacaciones de invierno y el colectivo de
pintores Grupo Boedo realiza una muestra dedicada
al público infantil. Se trata de una exposición de
pinturas que expresan el sentir de 23 boedistas
inspirados en cuentos y canciones infantiles .
Esta muestra titulada “Había una vez en Boedo “ nos lleva
a realizar un viaje por los lugares que creíamos olvidados,
pero que en el recorrido de las obras nos despiertan
recuerdos de infancia contenidos en la musicalidad de
canciones que evocan imágenes, espacios, sensaciones ,
cuentos que aparecen en nuestra imaginación , quizás
vivenciados o nunca escuchados que se hacen presentes. Es
una o varias historias de princesas, la que quisimos que
fuera real , o la de la odisea del héroe que se enfrenta con
monstruos , sirenas y dragones alados para rescatar a la
amada que lo espera.
Es una invitación a que el espíritu del niño que en cada uno
de nosotros habita , se revele en un singular encuentro con la
realidad pictórica que nos evocan las obras de

“ Había una vez en Boedo”.

Leer más…

20 Razones para iniciar a los niños en el Arte

561344_443557279011791_2088411336_n.jpg

 

¿Trabajamos con arte en el aula? Para casi todos los temas hay una obra de arte que puede enseñar algo más sobre el hecho histórico, el contexto social, la geografía o los sentimientos! 

Probemos en las próximas unidades o proyectos a exponer a nuestros alumnos, de cualquier edad, ante valiosas obras de arte.

 

20 Razones para iniciar a los niños en el Arte

Todo niño es un artista innato y el arte es un  instrumento divertido para ejercitar las destrezas mentales importantes para su desempeño escolar.
El arte es un medio de comunicación tan o más efectivo que las palabras para algunos niños, s...

 

Leer más…

Formación en Pedagogía Waldorf - apertura curso introductorio

-------------------------------------------------

Seminario Pedagógico Waldorf invita a:

Curso introductorio Intensivo

de Antroposofía y pedagogía Waldorf

 

Charla informativa: viernes 2 de diciembre - 19 hs

Lugar: Crisólogo Larralde 2224, Nuñez. CABA


Esta formación de modalidad intensiva, permite introducirse en la imagen del hombre desde la cosmovisión Antroposófica. Se enfocaran las leyes evolutivas humanas a partir de vivencias biográficas propias, presentadas según septenios. Los contenidos se abordarán a través de un trabajo artístico vivencial.

Dirigido a cualquier persona interesada; es, a su vez parte integral de la formación en pedagogía Waldorf y requisito para continuar con la misma.

Duración 10 días

Fechas:

Opción 1: Inicio Viernes 27 de Enero 2012    -   Finalización Domingo 5 de Febrero

Opción 2: Inicio Viernes 17 de Febrero 2012 -   Finalización Domingo 26 de Febrero

Costo: $1050 Cupo mínimo 15 personas

Lugar: C. Larralde 2224, Nuñez,  Ciudad Autónoma de Bs.As.

Consultas e inscripciones: seminariopedagogicowaldorf@gmail.com

Vacantes limitadas

 

 

Por favor reenviar a quien pudiera interesar

 

El Seminario ofrece capacitación en pedagogía Waldorf. Está dirigido a todos aquellos interesados en abordar y profundizar los conocimientos sobre la pedagogía Waldorf y la antroposofía, base filosófica que sustenta esta pedagogía.

La formación se organiza en tres tramos:

1) Curso introductorio – dirigido al público en general (especialmente padres, docentes o interesados en la cosmovisión antroposófica)

Una oportunidad de acercamiento a los fundamentos antropológicos – antroposóficos de la pedagogía Waldorf y a la Antroposofía en general. Se enfocan las leyes evolutivas humanas a partir de vivencias biograficas propias, presentadas segun septenios.

Propone un trabajo artístico vivencial para abordar los contenidos. El curso introductorio es requisito para continuar la formación. Al finalizar este curso se presentarán las diferentes posibilidades de formación tanto en antroposofía como en pedagogía Waldorf para los distintos niveles (inicial, primaria, secundaria, especial)

 2) Ciclo básico

Propuesta de trabajo anual con el objetivo de profundizar los fundamentos antroposoficos de la imagen y constitucion del ser humano.

Se trabajarán obras básicas del Dr.  R. Steiner; aspectos constitutivos del ser humano; la trimembración social, entre otros. Las materias artisticas estan dirigidas a promover y encauzar los procesos de autotransformacion individual dentro de un marco social. Este ciclo anual  requisito para avanzar al tercer tramo.

Inicio: Marzo 2012

3) Ciclo específico de formación en pedagogía Waldorf para  nivel primario (2do septenio)

El `Estudio del Hombre` como base de la pedagogía entendida como "arte de educar" desde la perspectiva antroposófica, permtira enfocar las didácticas específicas, la gestión escolar, y todo el devenir socio-comunitario de la escuela. El objetivo de las materias artísticas es doble: para el docente, uno de los elementos mas importantes de búsqueda y desarrollo de recursos propios;  para el proceso educativo de los niños: como elemento/recurso/abordaje pedagógico por excelencia. 

Las instancias de observación y prácticas en escuelas Waldorf constituyen uno de los pilares de este ciclo de formación.

Inicio: Marzo 2013

Cada tramo otorga certificación independiente y constituye un curso en sí mismo. Los tres son correlativos para quien desea completar la formación.

Lugar: Escuela San Miguel Arcángel , J.M. Moreno 1221, Villa Adelina, Pcia de Bs. As. 

 

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales