Todas las publicaciones (2251)
Últimas horas de Descuentos!
Hasta las 24hs de hoy lunes todavía podés inscribirte en cualquiera de estos cursos al 50% de su valor!
Además tenés 6 meses para realizar el curso en cualquier momento!
Pasos a seguir:
1) Elegir el/o los cursos aquí: https://www.excellere.org/cursos
2) Inscribirse en este enlace:Formulario de Inscripción
3) Abonar por depósito bancario, Mercado Pago, PAY PAL o Western Union
4) Tiene hasta el mes de junio de 2018 para realizar el o los cursos.
Aprovechá este beneficio y compartilo con tus colegas!
Consultas: curso.excellere@gmail.com - Whatsapp: +5491154192505
Hubo una vez una joven maestra...
Estaba llena de creatividad, entusiasmo, pasión por enseñar y amor por los niños.
Vivía maravillada ante las preguntas y respuestas de los niños, quería ser una gran maestra y estaba absolutamente presente, en todo momento.
Realmente creía que era una buena maestra, valiente, fuerte, y empática.
Y ella realmente pensó que podía lograr grandes cosas en la educación, así que cada vez que estaba con sus niños seguía, sus propias reglas, jugando su propio juego y liderando su proceso de enseñanza aprendizaje de manera amorosa,creativa, original, y autentica.
Pero...
en la escuela, sus directores y colegas le enseñaron a ser como todos los demás maestros. Completa registros, escribe actas, pega comunicados, escucha el timbre, forma fila, califica, corrige, siéntalos mirando el pizarrón, escribe para que copien, habla para que escuchen y no hagas mucho ruido.
Ella sofoco su creatividad, su entusiasmo y empatía por el bien de encajar. Reprimió sus sueños más profundos. En su cabeza retumbaban las mismas palabras una y otra vez “Nunca cambiaras nada en el sistema educativo, así que sigue las resoluciones y conviértete en una maestra normal, común y corriente.”
En casa...
sus familiares y amigos le dijeron que siguiera las reglas para no agotarse y frustrarse. “No queremos verte tan cansada. Nada podrás cambiar”, le dijeron una y otra vez .También le recalcaron “Que encajara en el sistema educativo”
Así que se puso una falsa máscara de “maestra común” mientras caminaba hacia la escuela. "Deja de soñar con utopías ", le dijo un viejo profesor, "se realista, practica y común”.
Y entonces...
Apago su pasión , olvido las rondas, escondió su sueño de enseñar de otra manera, De a poco dejo de abrir ventanas, de salir del aula, de tirarse al piso, investigar y crear junto a sus niños .Olvido las risas, los colores y la música .Guardo las aventuras dentro de los cuentos y con ellas se fueron toda la fantasía y la magia escondida. Camino, hablo y se vistió como se vestían sus compañeras .Olvido ponerse sus locos sombreros, y sus prendedores de peluches. Sus títeres se llenaron de polvo, junto a los experimentos y afiches.
la joven maestra…
Comenzó a olvidar quién realmente era. Una increíble maestra, con grandes poderes y grandes ambiciones. Una gran maestra, que protegía el amor por enseñar y la autenticidad de cada niño .Una extraordinaria maestra que amaba enseñar diferente.
... ella fue a la escuela. Enseño como una maestra común .Trabajo muchos años. Consiguió nuevos cargos .Se caso .Tuvo niños. Compró una casa común en una calle común y comió comida común y tuvo amigos comunes y pensó pensamientos comunes y ganó dinero común y tuvo rutinas comunes y vivió una vida común.
porque...
Olvidó que era una “Gran Maestra”, una maestra extraordinaria, una maestra que era capaz de cambiar al sistema educativo .Ella era un gigante del aprendizaje.
Pero lo olvido.
Naciste con una misión. Tienes una profunda pasión dentro de ti, Realmente has sido hecho para hacer eso que tanto entusiasmo y satisfacción te da.
... los sueños que tienes en lo profundo de tu corazón se pueden hacer reales. Puedes vivir el resto de tu vida de la forma en que alguna vez esperabas poder .No los ahogues .Síguelos. Saca tu gigante y enseña como la gran maestra EXTRAORDINARIA que eres.
Mariana de Anquin
Discurso de Graduación Profesoras de Educación Primaria .
Psicopedagogo/a para sumarse al Equipo de Orientación Escolar
Ciclo Lectivo 2018
Instituto María Ana Mogas: Mataderos –CABA-
Sexo: tanto mujeres como varones
Turno: Horario rotativo (mañana/tarde) 21 hs.
Edad: entre 25 y 40 años
Requisitos:
- Lic. en Psicopedagogía
- Experiencia en escuela, de preferencia con recorrido en todos los niveles (mínimo 5 años)
- Experiencia y competencias para el trabajo en equipo
- Capacidad de escucha/dialogo y proactividad.
- Identificado con los valores propios de una escuela confesional católica
- Domiciliado en CABA/Pcia. de Bs.As., preferentemente zona Oeste
Enviar CV actualizado con foto hasta el 12-12-17 a gsuarez140@gmail.com
Director/a de Estudios para el Nivel Medio Ciclo lectivo 2018
Colegio de Gestión Privada Instituto San José, ELDORADO –Pcia. de Misiones-
Zona: Eldorado, Pcia. de Misiones
Turno: horario por la mañana
Edad: entre 30 y 45 años
Requisitos:
- Profesor/a de nivel medio.
- Experiencia en el ejercicio de la docencia en el nivel (mínimo 10 años).
- Formación/capacitación en gestión directiva y/o ciencias de la educación.
- Competencias para el trabajo en equipo
- Que se haya desempeñado en algún cargo de gestión (coordinaciones de Depto.; Áreas; Proyectos institucionales .etc..).
- Identificado con los valores propios de una escuela confesional cristiana
- Domiciliado preferentemente en la Pcia. de Misiones: Eldorado o zonas aledañas o que decida trasladarse y residir en Eldorado
Enviar CV actualizado con foto hasta el 08-12-17 a gsuarez140@gmail.com indicando referencia: Director de Estudios
GANADORES PREMIO UBA 2017 EDUBLOGS
Escuelas Secundarias 1er Premio: Clio y Los Trabajos / Por: Daniela Leiva Seisdedos / Instituto San Cayetano
1era Mención: Ciencias Naturales Biología / Por: María Alicia Andechaga / Escuela de Educación Secundaria Nº 16 Carola Lorenzini
2da Mención: Didactic@ / Por: María Gabriela Cristiani / Villa Devoto School
Provincias que participaron en este concuso: Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Río Negro
Blogs Colectivos
Escuelas Primarias 1er Premio: Escuela de Música Nº 7 1era Mención: La López Virtual / Complejo Educativo Brigadier E. López 2da Mención: Escuela Hospitalaria Nº 1 / Escuela Hospitalaria Nº 1 D.E 2
Escuelas Secundarias 1er Premio: 25 años / Escuela de Educación Media Nº 1 D.E 16 “Rodolfo Walsh” 1era Mención: Blog del Colegio Nº 776 / Escuela Nº 776 2da Mención: Vacante
Institutos Terciarios / Universidades 1er Premio: Código Frontera / CBC - UBA 1era Mención: Poduba Blog / Escuela de Podología - UBA 2da Mención: Diseño de Indumentaria / FADU - UBA
Asociaciones 1er Premio: Biblioteca Digital del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires / Consejo Económico y Social de la Cdad. De Buenos Aires 1era Mención: Parque Avellaneda / Parque Avellaneda 2da Mención: #LaInformáticaComoMateria / Escuela de Educación Media Nº 1 D.E 16 “Rodolfo Walsh”
Escuelas Privadas 1er Premio: vacante 1era Mención: Calendario Escolar / Juan Gutemberg 2da Mención: vacante
Blogs en el Aula
Escuelas Primarias 1er Premio: Creando con las TIC / Villa Devoto School 1era Mención Arriba Séptimo / Vicente Carmelo Gallo Nº 14 D.E Nº15 2da Mención: El Galeón Digital / Complejo Educativo Brigadier E. López
Escuelas Secundarias 1er Premio: Barrilete Cívico / Escuela Técnica Nº 26 “Confederación Suiza” D.E Nº 6 1era Mención: Educación Sexual Integral en la escuela secundaria Nº 2 “Florentino Ameghino” / Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Florentino Ameghino” 2da Mención: Diario MCS / Instituto Privado D-164 “Miguel de Cervantes Saavedra”
Institutos Terciarios – Universidades 1er Premio: Carbone Tipografía / FADU – UBA 1era Mención: Informática en el CFP Nº 12 / Centro de Formación Profesional N º12 “Eva Perón” 2da Mención: Vacante
Blogs Individuales
Escuelas Primarias 1er Premio: Educación y Docentes / Por: Gabriela Alejandra Randazzo / Escuela Domiciliaria Nº 2 1era Mención: Educación Primaria / Por: Ana Claudia Mansueto / Escuela Primaria Nº 71 2da Mención: Blog Escuela de la Costa / Por: María Laura Sfiligoi / Escuela de la Costa
Institutos Terciarios – Universidades 1er Premio: El conocimiento es una conversación / Por: Natalia Pano / FADU – Cátedra Cosgaya 1era Mención: Desde Mendel hasta las moléculas / Por: Gabriela Marisa Iglesias / Escuela Veterinaria – Universidad Nacional de Río Negro 2da Mención: Dibujo Barbosa / Por: Gustavo Barbosa / CBC - FADU
El 11 de diciembre se llevará a cabo la entrega de Premios en el Centro Cultural "Rector Ricardo Rojas", tras haberse evaluado los más de 150 trabajos y blogs de periodistas e instituciones de todo el país. La ceremonia será presidida por el rector Alberto Barbieri.
Luego de una exitosa edición y participación de diferentes medios de comunicación, la 11º edición del Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios nacionales ya tiene sus ganadores.
Se evaluaron los 99 trabajos presentados por periodistas de diferentes medios de comunicación gráfica, radiofónica, televisiva y digital de todo el país. Y además se analizaron los 66 EduBlogs de diversas escuelas, universidades y asociaciones.
El 11 de diciembre, a las 18hs, se llevará a cabo la entrega de Premios en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Ricardo Rojas, Av. Corrientes 2038. La misma será presidida por el rector Alberto Barbieri, quien estará acompañado por los y las integrantes del honorable jurado.
Los trabajos presentados y Blogs inscriptos fueron evaluados por un doble jurado integrado por reconocidos especialistas en materia de educación y periodismo, en este caso la periodista gráfica y de radio Silvia Bacher, y Mario Portugal, conductor en Radio Del Plata. El resto de los participantes del jurado fueron los profesores Alejandro Spiegel Y Javier Esteban Rico, de la Facultad de Filosofía y Letras, Darío Contreras y Lara Arellano, de la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y Adrián Pignatelli, Subsecretario de Relaciones con los Medios del Rectorado.
Resultaron ganadores trabajos periodísticos y Edublogs de escuelas primarias, secundarias, terciarias y de asociaciones procedentes de diversas provincias de la Argentina, entre ellas Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Río Negro
Vean aquí la película completa:
https://excellereconsultoraeducativa.ning.com/video/un-crimen-llamado-educaci-n
La educación es el factor más importante en el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, en los últimos años el currículo y el ambiente de las escuelas han afectado negativamente el desarrollo del estudiante, la autoestima, el presente y el futuro de nuestros niños, estudiantes y profesionales. Aunque hay muchos desafíos negativos, hay personas sorprendentes descubriendo nuevas formas de educar correctamente. Al no cambiar no nos estamos comprometiendo...
Source: CNN
Estimados colegas: los invito a la presentación del libro "Cuidarse para Cuidar. Cuaderno de un tanatólogo", de Javier Lamagrande.
Todo educador y profesional de la salud, en cualquiera de sus especialidades deberíamos interiorizarnos sobre cómo afrontar el tema de la muerte y cómo acompañar a las familias que han perdido a un ser querido, que a veces puede ser nuestro alumno, o sus padres y es una situación que nos desborda por lo inesperado, pero que requiere de toda nuestra presencia y liderazgo como educadores, directivos o miembros del gabinete escolar.
Recomiendo este libro, y el anterior del mismo autor, que escribió junto a Omar Domínguez: "HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS DUELOS EN LA ESCUELA".
Los esperamos el jueves 26 de octubre en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, Av. Callao 445.
Saludos!
Natalia
Javier Lamagrande es docente de Enseñanza Primaria, Media, Adultos y Educación Domiciliaria/Hospitalaria. Tanatólogo. Especializado en Cuidados Paliativos Generales, Pallium Argentina. Cuidados Paliativos Pediátricos Hospital Gutiérrez Buenos Aires.
Miembro del Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Humberto Notti de Mendoza. Posgrado en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria Hospital Garrahan.
Psicooncólogo Pediátrico. Universidad Isalud
Disertante en Cursos y Congresos sobre Elaboración de Duelos, Prevención de Suicidios, Cuidados Paliativos y Educación Emocional.
Con más de 30 años en el ejercicio de la docencia ha desempeñado cargos de Coordinador de Procesos de Convivencia en los ámbitos Educativos de la Provincia de Mendoza.
Con vasta experiencia en acompañamientos en los procesos de duelos, prevención y posvención del suicidio en ámbitos escolares.
Personal Directivo de Nivel Primario Ciclo Lectivo 2018
Instituto Público de Gestión Privada: Mataderos/Liniers –CABA-
Sexo: tanto mujeres como varones
Turno: Jornada Completa
Edad: entre 35 y 45 años.
Requisitos:
- Profesor/a de nivel primario
- Experiencia en el ejercicio de la docencia en el nivel (mínimo 10 años)
- Formación/capacitación en gestión directiva
- Competencias para el trabajo en equipo
- Liderazgo, capacidad de escucha/dialogo y proactividad.
- Que se haya desempeñado en algún cargo de gestión (Coordinación de Niveles; Áreas; Proyectos institucionales; etc..)
- Identificado con los valores propios de una escuela confesional católica
- Domiciliado en CABA/Pcia. de Bs.As., preferentemente zona Oeste
Enviar CV actualizado con foto hasta el 12-11-17 a gsuarez140@gmail.com
Ciclo de talleres teórico vivenciales para mujeres, un trabajo profundo de autoconocimiento y liberación, que sanará nuestro ser. Inspirados en el libro Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estes.
A cargo de Silvina G. Marotta.
Fundadora y directora de Las Lavandas en Pilar .
Terapeuta holística. Terapeuta junguiana.
Instructora de meditación
Psicodramatista
Egresada de la maestría en Antropología Vincular.
Egresada de la escuela de Crianza de Laura Gutman
Fonoaudiologa egresada de la Universidad del Salvador
Especializada en comunicación familiar, vínculos intra e interpersonales
Modalidad totalmente on line.
El curso se presenta a través de videos, audios y material de lectura.
No es necesario estar conectada a una hora determinada, las participantes podrán acceder al material en cualquier momento y desde cualquier dispositivo (computadora, tablet o teléfono móvil)
Duración: 2 módulos de 7 semanas cada uno
INFORMES e INSCRIPCIÓN: https://www.bienestarybuenvivir.com/el-instinto-reencontrado
Necesitás un sitio web para vender tus productos o servicios?. Te enseñamos a hacer uno fácil y rápido!
En sólo tres horas podrás hacer tu sitio web y compartirlo en tus redes!
Sin conocimientos previos y sin instalar programas.
Traé tu netbook y cargador. Si no traé un anotador y una lapicera.
Dictado por: la Lic. Natalia Gil de Fainschtein.
Docente especializada en educación y tecnología.
www.natalia-gil.com
INFORMES e INSCRIPCIÓN:
https://www.eventbrite.com.ar/e/como-hacer-tu-pagina-web-facil-y-rapido-tickets-38932275484?
Los valores de Indentidad en la escuela secundaria de Nuestra Señora de Lourdes, La Plata.
Historia de las Abuelas de Plaza de Mayo en el cortometraje Prisionero de una Mentira.
Alumnos de Quinto Año A.
Materia: Historia Argentina.
Profesora: Daniela Leiva Seisdedos.
Estimados colegas de Excellere, los invito a participar en el Taller Internacional sobre Cómo desarrollar las competencias en el aula a cargo de la Dra Angels Domingo, que tendrá lugar el día 22 de septiembre a las 09.30hs en la Universidad Católica Argentina.
La actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa.
Esperamos poder contar con Uds, y agradecemos la difusión del evento.
Saludos, Natalia
COMPARTÍ esta información en Twitter haciendo click en el pajarito:
Organizado por ASOCIACIÓN CHICOS NET con el apoyo de CURSO GRATUITO Y A DISTANCIA: En el mundo digital todo se magnifica. |
Un acercamiento al Ciberbullying desde la mirada de distintos agentes educativos. Si antes el maltrato se acotaba a las horas que pasaban los niños en la escuela u otros espacios comunes, ahora las tecnologías permiten que el acoso se de en forma ampliada, reiterada y permanente. En este mundo conectado es imprescindible el conocimiento y la construcción de estrategias para su abordaje. La propuesta del curso invitará a sumergirse en un entorno ficcionado en donde los participantes tendrán que asumir diferentes roles desde los cuales analizar la temática. Cada semana se ofrecerá un abanico de recursos y actividades para la reflexión y el intercambio para que los participantes vayan construyendo sus propios recorridos por el curso. |
20 de septiembre
Docentes y directores
4 semanas |
Se entrega certificado. No otorga puntaje. |
en 1920, nacía el poeta de la Banda Oriental, una de las voces más potentes del latido latinoamericano
Informes e Inscripción:
https://www.centrodearteterapia.com/seminarios2017
.
INFORMES: ecapicapacitacion@gmail.com