Todas las publicaciones (2253)

Ordenar por
BECAS GRADUATE STUDENT SCHOLARSHIP The Associations for Canadian Studies in Australia and New Zealand otorgará becas con una duración de entre 4 y 6 semanas en una universidad canadiense para proveer acceso a la información académica y recursos de Canadá para colaborar y apoyar la tesis o disertación. Las becas están destinadas a postulantes de ciencias sociales o humanidades, que se encuentran en el proceso de elaboración de una tesis de graduación o disertación doctoral sobre Canadá. Más información: Informes: tony.mckittrick@international.gc.ca
Leer más…

A principios de noviembre se desarrolló en Caracas, el IX Seminario Internacional en Educación para el Uso Creativo de los Medios, cuyo eje central fue "Hacer cine en la escuela", y tuvo como invitado al especialista Alejandro Cobo*.

Lic. Alejandro Cobo

Organizado por la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela y el Instituto de Investigaciones de la Comunicación, se desarrolló a principios de noviembre en Caracas, el IX Seminario Internacional en Educación para el Uso Creativo de los Medios, cuyo eje central fue "Hacer cine en la escuela", y tuvo como invitado internacional a Alejandro Cobo, de Argentina.

El evento estuvo destinado a estudiantes de posgrado de Educación, Comunicación Social y Artes de dicha universidad.

Cobo es considerado un “educomunicador”, pues desde su experiencia en la producción audiovisual con chicos promueve acciones pedagógicas dentro de un encuadre comunicacional. Desde hace 12 años desarrolla en una institución de gestión estatal un proyecto de cine con chicos entre 12 y 15 años, que posee un acervo de 100 cortometrajes absolutamente realizados por los alumnos. Fue publicado por Editorial Biblos en abril de 2008. También es asesor pedagógico de la revista Tintero Escolar en diario Los Andes y edita en esta publicación la sección Chicos Periodistas, y asesora proyectos vinculados con lo educativo, como “La vitivinicultura hace escuela” del Fondo Vitivinícola Mendoza. Recibió el premio “Gobernador Enrique Tomás Cresto” por su trayectoria como educador en noviembre.

En el seminario se abordaron las principales perspectivas teóricas desde una dimensión educomunicativa en la promoción de producción de materiales audiovisuales, y también se acercó al público asistente, desde el encuadre de la Educación para los Medios, estrategias para desarrollar una propuesta de producción de cine en la escuela. De este modo, se pretende generar una propuesta posible de producción de material audiovisual con alumnos, de acuerdo con el grupo con el que el asistente desarrolle su tarea pedagógica.

Respecto de la experiencia en Venezuela, Alejandro comentó que quedó sorprendido por la recepción y la puesta en valor de su trabajo. “Encontré similitudes con lo que implica motorizar una innovación educativa entre ambos países: actitudes que van desde la resistencia hasta la posibilidad de ir ganando espacios de transformación. En la base de todas estas acciones, está el protagonismo de los alumnos, y un profundo respeto por la infancia y sus posibilidades expresivas y creativas, y la comunidad que sostiene un proyecto que ya lo tiene apropiado, y donde el cine es la columna vertebral”.

En 2010 volverá a Venezuela a dictar este seminario, esta vez, en Isla Margarita.



* Licenciado en Gestión Educativa, Profesor de Educación Primaria y Psicólogo Social. Capacitador en el Programa Medios en la Educación y Asesor Pedagógico de la revista Tintero Escolar de Diario Los Andes, Mendoza. En 2008 Editorial Biblos publicó su libro ¿Es fácil hacer cine con pocos recursos y muchos resultados? En 2009 recibió de la Agencia de Noticias Agrupación Infantil la Mención de Honor "Unidos en derechos y responsabilidades" por su labor docente y periodística durante 2008 en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes y el Premio “Gobernador Enrique Tomás Cresto” a su trayectoria como educador.

Fuente: Caracas, 8 dic, Agencia Infancia Hoy.-

Leer más…

Dos cargos docentes ofrecidos - Colegio de Caballito

Se solicitan profesores con formación universitaria para cubrir los siguientes cargos en un colegio de nivel secundario: 1 docente de matemática, con nivel universitario, puede ser profesor o profesora,18 horas semanales. Turno mañana. 1 docente de informática, con nivel universitario también, hombre o mujer, para desempeñarse en secundaria, 10 horas semanales.Turno mañana Enviar el CV a: delvitto@fibertel.com.ar (Lic. Jorge DelVitto) Instituto Guillermo Rawson, Dirección: Av. Rivadavia 4641 (capital) Director: Dr. Pedro Torres. Director de Estudios del área de secundaria: Lic. Jorge DelVitto Tel. del colegio: 4901-1234/4902-2017
Leer más…

'Ecoescuelas' como ejemplo de concienciación medioambiental

Alumnos del 'Antonio Machado' plantan un árbol.El colegio Antonio Machado, de Peal de Becerro, mantiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. El centro educativo se inscribió en el programa Ecoescuelas hace ahora diez años y, desde entonces, no para de trabajar con el objetivo conseguir mejorar la calidad medioambiental de sus instalaciones y la concienciación de los alumnos sobre problemas tan importantes como la contaminación o la deforestación. El proyecto se enmarca dentro de la red europea de Ecoescuelas y está organizado, de manera conjunta, por la consejerías de Medio Ambiente y Educación de la Junta de Andalucía y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).Durante el curso 1999-2000, se desarrolló una significativa labor de sensibilización del alumnado a través de material didáctico audiovisual y fichas de trabajo. A lo largo del año se trataron diversos aspectos tales como los residuos, el ozono, el efecto invernadero, la deforestación y la desertización. Además, se constituyo el denominado Comité Ambiental, un órgano que cuenta con representación del profesorado y del alumnado, así como de los padres y madres, que es el encargado de coordinar el programa, planificar las acciones que se desarrollan y evaluar los resultados obtenidos en ellas. A partir de ahí, la comunidad educativa del centro estaba lista y preparada para adentrarse en las acciones e iniciativas propias de las ecoescuelas.Los cuatro bloques en los que se centra el programa son el agua, la energía, los residuos y el entorno natural, material y humano. Por ello, durante el primer curso dentro del proyecto, se realizó una evaluación ambiental del centro, con el fin de ver las condiciones en las que se encontraba en aquel momento. Los alumnos, orientados por sus tutores, realizaron una investigación para detectar problemas relacionados con el malgasto o la mala utilización del agua, la luz y la calefacción, los residuos generados en el colegio y el tratamiento de los mismos, los espacios, el material, el clima de convivencia y las relaciones interpersonales, entre otros aspectos.

Antes de la puesta en marcha de las actividades, se elaboró un código de conducta, a partir de las aportaciones de los alumnos, que se lee con regularidad para no olvidar los objetivos de la Ecoescuela.Entre las múltiples actividades desarrolladas dentro del programa coordinado el profesor Miguel Albusac Tamargo destacan los talleres de reciclaje y ecología, la mini granja y la radio verde. En los primeros, los escolares aprenden a reutilizar material de desecho en la fabricación de utensilios variados, juguetes, material didáctico y deportivo e, incluso, disfraces y desarrollan unidades didácticas encaminadas al conocimiento de la biodiversidad animal y vegetal de los diferentes parques naturales de la provincial. La mini granja posibilita que los niños entre en contacto directo con los animales y adquieran hábitos de cuidado y respeto hacia ellos al conocer sus pautas de conducta. Finalmente, la radio surgió con la idea de informar y entretener en los tiempos de recreo con propuestas ecológicas.Por otro lado, se desarrollan acciones encaminadas al ahorro en el consumo de agua y energía. Un grupo de niños revisa los grifos al terminar el recreo para comprobar que están cerrados y que no se desperdicia el líquido elemento. Igualmente, otro se encarga de apagar las luces que no son necesarias. También se han tomado otras medidas como la instalación de riego por goteo en el 85% de las zonas ajardinadas o el mecanismo de cierre automático en el 80% de los grifos.La recogida selectiva de residuos, la creación de un Punto de Información Ambiental y la introducción de un original carné por puntos completan un ambicioso proyecto que le ha valido al colegio Antonio Machado la distinción con galardón de la Bandera Verde de Ecoescuelas, con el logotipo del programa, que identifica a los centros que son un modelo de coherencia ambiental.
Leer más…

Taller Gratuito Moodle y Sclipo

moodle400.jpg

Como introducción a nuestro curso de Moodle para Docentes con énfasis en Herramientas Web 2.0 lo invitamos a este taller gratuito donde analizaremos la integración de 2 excelentes plataformas de educación.Sclipo es una red social especializada en educación, en donde podremos crear, aprender, compartir y al mismo tiempo socializar con docentes, institutos de educación y estudiantes de todo el mundo.Tenemos la posibilidad de crear cursos, eventos, y sesiones sincrónicas utilizando una pizarra virtual muy intuitiva, transmisión de video y manejo de documentos para una presentación, todo esto con una interfaz muy sencilla de manejar y totalmente integrada a una red social.En este taller veremos cómo mediante su integración con Moodle potencializa nuestras actividades de e-learning en ambas plataformas.No faltes a este taller donde aprenderemos las principales características de la integración de estas plataformas.HorarioDomingo 29 de NoviembreBogotá: 9am – 10amLima: 9am – 10amCiudad de México: 8am – 9amCaracas: 9:30am – 10:30amSantiago: 11am – 12pmBuenos Aires: 11am – 12pmRESERVAR SILLA
Leer más…
Importante escuela en Ciudad de Buenos Aires solicita profesionales de la educación para cubrir los siguientes cargos: * Secretaria/o pedagógica * Coordinador/a de Nivel primario En ambos cargos son requisitos excluyentes: - Tener título habilitante. - Tener experiencia de por lo menos tres años en el cargo al que se postula. - Dominio de herramientas informáticas (paquete de office y conocimiento de aplicaciones web 2.0) - Buena presencia y trato cordial. - Responsabilidad y proactividad. - Se valorará: - Tener título universitario. - Edad entre 30 y 45 años. - Tener domicilio en Capital o zonas cercanas. Se ofrece: Excelente clima de trabajo. Absoluta reserva. Enviar Currículum vitae en formato word o pdf adjunto con foto y carta de presentación con datos de referencias.. En el asunto colocar la referencia del cargo al que se postula. Ref.1- secretaria/o Ref.2- coordinador/a personaldocente2010@yahoo.com.ar
Leer más…

Oferta laboral: cargo directivo de Nivel Secundario

IMPORTANTE Instituciòn Educativa de Pilar selecciona: Profesor/a para cargo jerárquico del nivel Secundario. Requisitos: Tìtulo habilitante. Experiencia en funciones directivas del nivel. Entre 40-50 años, resida en z/Pilar o aledaña. Movil. prop. Pref. con m/buen dominio del idioma inglès. Horario: T. tarde 11:30 a 17:30 hs Enviar CV a: coledelvi@telviso.com.ar
Leer más…
Escuela primaria en Ciudad de Buenos Aires solicita profesionales de la educación para cubrir los siguientes cargos: * Maestra/o de grado - Turno mañana * Profesor/a de música * Profesor/a deinformática En los tres cargos son requisitos excluyentes: - Tener título habilitante. - Tener experiencia de por lo menos tres años en educación formal. - Interés por capacitarse en forma continua. - Buenas relaciones interpersondàles. Para el cargo de maestra, además: - Tener manejo de internet y manejar programas básicos de informática. Enviar Currículum vitae en formato word o pdf adjunto con fotoy en el cuerpo del mensaje una breve presentación. En el asunto colocar la referencia del cargo al que se postula. Ref.01- maestra/o Ref.02- prof. música Ref. 03- prof. de informática personaldocente2010@yahoo.com.ar
Leer más…
Escuela en Ciudad de Buenos Aires convoca un/a maestro/a de grado y un/a maestro/a ayudante para el año 2010 con interés en pedagogía waldorf. Por favor enviar el curriculum actualizado a: pedagogica@juanadearco.org Ambos cargos requiren título habilitante. Se ruega reenviar a quien pudiera interesar. ¡Muchas gracias por hacer llegar este mensaje! Los maestros de Juana. http://www.juanadearco.org
Leer más…

quien dijio que los virginianos somos organizados?

Hola, si soy virginiana y esto es una ironia! estoy corriendo medio desesperada porque siento que para todo lo que picoteo tengo algo que decir, solo que no se donde ni como! para hacerlo bien por supuesto jaja!Tengo lo que entre mi comunidad se dice Shpilkes, pulgas, no me quedo quieta y por eso pido ayufa. La vidaes un todo y aqui frente a la cantidad y calidad, a la importancia del analisis y el compartir experiencias los temas tratados se me dividen y se me mezclan y lo que siento debo o puedo compartir en padres lo veo posible tambien en otros grupos. Si bien la vidaes un todo, reconozco ser una caminante y en mi camino he pataleado como mama frente a las injusticias que como docente sabia que no era legal que sufrieran mis hijos. He sido maestra jardinera y he sido integradora aun sin titulo de Prof en Educacion especial, he enseñado ifiomas en Nivel Inicial, un poquitin de Hebreo, un poquitin de Ingles en otro colegio y un poquitin de " a como de" cuando dos niños llegados de Iran a nuestro pais se intefraron al jardin donde yo trabajaba sin hablar ni ingles ni español. No puedo decir que aprendi la Lengua que ellos hablaban pero si puedo decir que logramos comunicarnos y que fueron de mucho valor para mi en MI proceso de enseñanza aprendizaje.. ese que se da al reves donde los niños nos enseñan a nosotros ... Ups me aparecio chikipedia! . Me ayudan a pensar como epezar?
Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales