¿Qué es la violencia?
Si, como dice Marshall Rosenberg, "La violencia es la expresión trágica de las necesidades insatisfechas”, los docentes mucho podemos hacer para que las necesidades insatisfechas en primer lugar sean percibidas como tales y en segundo lugar sean expresadas de modo creativo y no violento.
Desde luego que el papel de los docentes y de las escuelas no es solucionar las necesidades, aunque a muchas escuelas las sobrecargan con tareas asistencialistas que exceden la capacidad y la formación de los docentes.
Lamentablemente a diario vemos como los hechos de violencia son cada vez más frecuentes y más graves en nuestras escuelas y muchos educadores nos preguntamos qué podemos hacer al respecto.
Deseo compartir con ustedes dos recursos que pueden ser empleados con alumnos de casi cualquier edad adaptando el contenido a la etapa evolutiva. Uno es un decálogo de actitudes para contribuir a la paz que creo es totalmente aplicable y el segundo recurso es una lista de sentimientos y necesidades que pueden servirnos para disparar distintas actividades previas a presentar el decálogo.
Ambas propuestas fueron publicadas por la Asociación Española para la Comunicación No Violenta y aquí las transcribo:
---------------------------------------------------------------------------------------------
Diez cosas que puedes hacer para contribuir a la paz
(tanto interior como con los que te rodean)
1. Dedica unos momentos cada día para reflexionar sobre el tipo de relación que quieres contigo mismo y con los demás.
2. Recuerda que todos los seres humanos tienen las mismas necesidades.
3. Observa tus intenciones para descubrir si estás tan interesado en las necesidades de los demás como en las tuyas.
4. Cuando le pidas a alguien que haga algo, verifica si estás haciendo una petición o una exigencia.
5. En vez de decirle a otra persona lo que NO quieres que haga, dile lo que SI quieres que haga.
6. En vez de decirle a otra persona como quieres que sea, dile qué acciones quieres que haga para que le ayuden a ser de esa manera.
7. Antes de pronunciarte de acuerdo o en desacuerdo con las opiniones de alguien, trata de conectar con sus sentimientos y necesidades.
8. En vez de decir NO, expresa qué necesidades tuyas te impiden decir que SI.
9. Si sientes enfado, pregúntate qué necesidad tienes insatisfecha, y qué podrías hacer para satisfacerla, en vez de pensar qué hay de malo en los demás o en ti mismo.
10. En vez de alabar a alguien que ha hecho algo que te gusta, demuestra tu agradecimiento mencionándole qué necesidades ha satisfecho su acción.
------------------------------------------------------------------------------------------------
“Sentirse bien” y “sentirse mal” son expresiones usuales para referirnos a cómo estamos. La comunicación no violenta nos invita a ir más allá de ellas y a reconocer y expresar los sentimientos con mayor especificidad.
Algunos sentimientos
Vitalidad - Desesperanza - Tranquilidad - Tristeza - Alegría - Confusión - Entusiasmo - Distancia - Sorpresa - Enojo
Curiosidad - Odio - Confianza - Desconcierto - Orgullo - Hostilidad - Cariño - Frustración - Asombro - Vergüenza - Satisfacción - Molestia - Esperanza - Nervios - Ternura - Amargura - Agradecimiento - Preocupación - Fuerza - Furia - Ternura - Miedo - Excitación - Ansiedad - Coraje - Desesperación - Satisfacción - Indecisión - Apertura - Angustia - Pasión - Pereza - Intriga - Aburrimiento - Cansancio - Tensión - Serenidad - Arrepentimiento - Calma - Agobio - Comodidad - Pesimismo - Optimismo - Intranquilidad - Alivio
“.... una de las cosas más fascinantes que he notado
es que cuando más pongo mi atención en qué es lo
que está equivocado con otra persona, menos pongo
mi atención en enfocarme en mis necesidades...”
Alex Censor
Algunas necesidades
Autonomía – Celebración – Autenticidad – Creatividad – Espontaneidad – Aceptación –Intimidad – Reconocimiento – Pertenencia – Tranquilidad – Seguridad – Estabilidad - Respeto – Calidez – Apoyo – Comunidad – Consideración – Confianza - Proximidad emocional -Contribución – Comprensión – Sinceridad – Afecto – Amor – Diversión – Agua – Alimentación - Descanso – Silencio – Cuidado – Abrigo - Contacto físico – Protección – Movimiento - Juego
Expresión sexual – Espacio – Aire – Esparcimiento – Inspiración – Orden – Armonía – Duelo - Libertad – Independencia – Esperanza – Elección – Claridad – Conexión – Comunicación - Reciprocidad – Integridad – Aprendizaje – Sentido – Empatía – Igualdad – Humor – Alegría – Crecimiento – Propósito – Estimulación – Belleza - Honestidad
Natalia Gil
Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación, Universidad J. F. Kennedy, Argentina
Este artículo fue publicado también en: el Portal Educ.ar - Debates : Ser docentes hoy y en la web del SADOP, Sindicato Argentino de Docentes Privados
http://www.sadop.net/notas.php?mon=849&id=1273
Publicaciones destacadas (208)
Necesitamos un docente de Inglés , 3 días en la semana, (Lunes, Miércoles y Jueves) de 14 a 16:45 horas, para exámenes internacionales (CAE, FCE).
Lugar de trabajo: Colegio Norbridge (Saavedra)
Contactarse con: gonzalez_norma_alicia@hotmail.com
Colegio en Boulogne necesita cubrir un cargo de cadete administrativo.
Requisitos:
* varón,
* mayor de 20 años,
* preferentemente estudiante universitario.
* Horario: de 8:00 a 14 hs.
Enviar CV a:
Ana Pérez Moreno
sgcerino@juanxxiii.edu.ar
1) Educador en entornos virtuales/computacion 2) Responsable Pedagogico para Centro de Apoyo Escolar Comunitario 3) Bibliotecario/a 4) Maestras integradoras 5) Docentes de lenguas extranjeras.
1) 1) Educador en entornos virtuales/computacion
Para trabajar en: Fundacion El Desafio , Rosario, Santa Fe.
Descripción:
Trabajo de medio tiempo: 4 horas semanales, divididas en 4 dias (1 hora por dia)
Docente a cargo de 30 chicos de 7 a 12 años en situacion de riesgo para introducirlos en la computacion y utlizar los nuevos medios de comunicacion para educar en otras tematicas.
Aprovechando los entornos virtuales se buscara atacar otras problematicas de los chicos como discriminacion, violencia, adicciones, educacion sexual, etc. Conocimientos de metodos de e-learning, gaming y educacion con simulaciones virtuales.
Se busca una persona innovadora y en contacto con las nuevas tecnologias, con habilidades pedagogicas y sensibilidad social.
Buen manejo de ingles escrito y oral.
Enviar C.V. hasta el 5 de abril a: a info@eldesafio.org
2) Responsable Pedagogico para Centro de Apoyo Escolar Comunitario
Para trabajar en: Villa 21/24, Barracas, Ciudad de Buenos Aires .-Fundación Uniendo Caminos
Profesor escuela media o lic. en Ciencias de la Educación
Sexo: indistitno
Experiencia docente en escuela media (conocimientos de aspectos curriculares, metodologías de estudio, problemáticas de los adolescentes)
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL
Tiene que poseer habilidades de capacitación y formación pedagógica del equipo de trabajo, capacidad para detectar obstáculos y resolver conflictos
Es necesario además contar con un muy buen manejo de relaciones interpersonales y habilidad para la activación de redes y alianzas estratégicas.
docente en escuela media (conocimientos de aspectos curriculares, metodologías de estudio, problemáticas de los adolescentes)
Los interesados enviar CV hasta el 7 de marzo, con una carta explicando los motivos por los cuales le interesaría trabajar en Uniendo Caminos y la remuneración pretendida, vía mail a mariamaciel@uniendocaminos.org.ar, asunto: responsable pedagógico
3) Bibliotecario/a
Para trabajar en: AMPF (Asociación Mutual de Protección Familiar) -Capital
Descripción:
Sus funciones serán: Integrarse al equipo de Biblioteca aportando sus conocimiento específicos. Recepción de solicitudes y control de documentación. Chequeo de Cuenta Corriente. Manutención del estado de los libros. Tareas generales del sector.
Calificaciones adicionales:
Sexo: Indistinto.
Edad: 24 años en adelante.
Graduado en la Carrera de Bibliotecología.
Nociones intermedias de PC (Word y Excel).
Experiencia previa en Bibliotecas públicas y / o privadas.
Lugar de Residencia: Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hs.
Enviar C.V. hasta el 5 de abril con Remuneracion Pretendida a: Busquedas@ampf.org.ar con la Ref Biblioteca
4) Maestras integradoras
Lugar de trabajo: Pacheco (primer grado TT experiencia en TGD) y San Isidro, (primer grado TM urgente)
Requisitos:
Título habilitante ( excluyente)
cuit ( excluyente)
viva en cada zona en lo posible
www.escuela-inclusiva.com.ar
Enviar CV a: fortunatoalejandra@yahoo.com.ar
5) Docentes de lenguas extranjeras.
El Ministerio de Educación porteño decidió incorporar 600 docentes de lenguas extranjeras para que den clases de idiomas en los niveles primario, secundario, adulto y actividades extracurriculares. Se buscan docentes de alemán, inglés, francés, italiano y portugués.
El próximo 29 de febrero a las 10 hs. en el Colegio N° 2 Distrito escolar 1 "Domingo F. Sarmiento" -ubicado en Libertad 1257- se realizará la charla informativa para todos aquellos que quieran sumarse al staff de docentes del Ejecutivo porteño. Durante el encuentro los docentes interesados recibirán información sobre la propuesta de enseñanza de idiomas en la Ciudad, se responderán las preguntas que realicen los interesados y se entregará folletería y material bibliográfico.
En la charla estarán presentes la coordinadora de Lenguas Extranjeras, Marcela Rogé, la coordinadora de Planificación de Políticas Lingüísticas, Cristina Banfi y representantes de la Supervisión de Lenguas Extranjeras y de las Juntas de Clasificación.
Para mayor información pueden comunicarse al: 4339-1863/1885 y/o idiomas@buenosaires.gov.ar.
COLEGIO JUAN XXIII INCORPORARÁ: PROFESOR/A DE INGLÉS GRADUADO/A
O PRÓXIM0/A A FINALIZAR SU CARRERA PARA ENSEÑAR:
* FCE * CAE
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 2.30 A 4:40 PM.
BEIRÓ 230, BOULOGNE.
(2 CUADRAS DE PANAMERICANA Y MÁRQUEZ)
CONCERTAR ENTREVISTA LLAMANDO AL:
4512-8290
O ENVIAR CV POR E-MAIL:
aperezmoreno@juanxxiii.edu.ar