Todas las publicaciones (2253)

Ordenar por

Estimados colegas: comparto la conferencia dictada por la Dra.Ana Isabel Solanas, quien nos dice:

" Si cada centro educativo tuviera un PROTOCOLO INTERNO DE INTERVENCIÓN PARA EL TDAH, que naciera de la inquietud del claustro de profesores, más del 60% de las problemáticas que ocasiona la sintomatología del TDAH en los aprendizajes desaparecería. El coste económico del protocolo seria mínimo".

 

Creo que sus propuestas son muy útiles para todos los alumnos, aún los que no tengan trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Nos habla de una educación que preste atención a as necesidades de los alumnos y a buscar estrategias para llegar a aquellos a los que les cuesta más el aprendizaje.

Click aquí para ver el video.

¿Qué opinan?

¡Saludos!

Natalia

 

Leer más…

Paradigmas Educativos:” Las gafas de los docentes “

12939689262?profile=original"Las gafas de los Docentes" , es el nombre de la Muestra de Artes Visuales de Alumnos de 2°año, Instituto Educación Superior, sede Saujil ,provincia de Catamarca , que se llevo acabo el 22 de septiembre .La muestra fue una invitación a revisar los paradigmas educativos que hoy están presentes en las escuelas  .    

         Los paradigmas son los lentes con los cuales miramos, interpretamos e interactuamos con la realidad.

    Son modelos mentales que utilizamos para poder entender, comprender, analizar una situación y tomar decisiones12939689489?profile=original

    Los paradigmas educativos son las gafas de los docentes a través de los cuales miran, entienden la situación de enseñanza aprendizaje.

     Estas gafas que los docentes llevamos todos los días a la escuela actúan como modelos explicativos acerca de nuestro rol docente. Muchas veces esas gafas son brillantes y amplias permitiendo al docente ver el mundo escolar con optimismo y entusiasmo.12939690071?profile=original

      Otras veces las gafas son pequeñas y oscuras ofreciendo una visión cerrada y pesimista de la realidad aúlica.

     Existen muchas gafas, existen muchas maneras de ver, entender y hacer en la educación, pero la clave es ser conscientes de cuáles son nuestras gafas. Las gafas representan un paradigma educativo particular y los paradigmas controlan nuestros resultados.

   ¿Quieres saber que gafas llevas puestas todos los días a la escuela?

Echa una mirada a los resultados que estas consiguiendo .Esto te dirá exactamente como son tus gafas . Si los resultados son buenos , pues adelante , pero si tus resultados no son los esperados , puedes cambiar tus gafas, ir por unas nuevas , mas actualizadas, mas empáticas, más tolerantes, más comprometidas, más entusiastas, más audaces, más creativas, más inclusivas , más grandes y vivaces.12939690469?profile=original

     Lo importante es reconocer que gafas tienes delante de tus ojos, porque ellas crean los cristales o las lentes a través de los cuales ves a tus alumnos. ¿Sabes? La triste realidad es que la mayoría de las personas no conoce las gafas que llevan puestas y están determinan sus acciones.

Porque los paradigmas crean pensamientos .Y los pensamientos son poderosos porque crean una imagen mental , y como la mente piensa en imágenes, ellas determinan nuestras acciones y resultados en la enseñanza.12939690677?profile=original

Si tengo la mente inundada de imágenes positivas y luminosas las funciones superiores se activan permitiéndome enseñar y aprender con mayor claridad, concentración, entusiasmo e ilusión .

En cambio las neurociencias han demostrado que si nuestra mente se inunda con pensamientos negativos, (con este grupo no hay nada que hacer)e imposibilidad(este niño no puede aprender, es limitado )perdemos claridad mental, decae nuestra fuerza de voluntad y lo más grave perdemos la ilusión . LOS NIÑOS RESPONDEN A LAS EXPECTATIVAS DEL DOCENTE, si crees que no puede aprender se dará por vencido y tu expectativa ganara.

Por eso es hora de revisar nuestras gafas, ellas representan un modo peculiar de ver la realidad escolar, y si lo que vemos no nos gusta, probemos mirar con nuevas gafas.

Muestra de Artes Visuales Alumnos de 2°año, IES, Saujil Catamarca 

Mariana de Anquin

Profesora 2 año Artes Visuales

IES , Saujil, Catamarca

Leer más…

I Congreso Virtual de Mujeres en Tecnologías

12939688468?profile=original

¡Si eres emprendedora y creadora este es tu lugar!

Destacados disertantes de diferentes países realizarán su presentación y en 20 minutos a través de un video.

¡Los asistentes podrán ver las presentaciones en cualquier momento y en cualquier lugar! El congreso se desarrollará en formato totalmente virtual.

Temas a desarrollar:

* Liderazgo

* Coaching

* Estrategias de Maketing

* Gerencia Estratégica

* Marca o branding personal

* Networking o redes de trabajo colaborativo

* Redes Sociales para emprendimientos y para generar negocios

* Inboud Marketing

* Marketing de contenidos

* Oficina móvil

* Growth Hacking (Estrategias de Posicionamiento)

* Business Model Canvas 

* Cómo usar la Tecnología para Emprender

* Los secretos de las vendedoras exitosas

Consultas: congreso.iberoamericano.met2@gmail.com

INSCRIPCIÓN GRATUITA Y MÁS INFORMACIÓN EN:

http://congresomet2.ning.com

Leer más…

Innata dos web (Revista sobre pedagogía Waldorf)

Revista Innata 2 La Revista Innata es un proyecto que tiene como objetivo difundir clara y sencillamente los fundamentos de la antroposofía en forma gratuita a la comunidad un través de la revista en papel y de la ONU portal web, www.revistainnata.com. Esta revista va junto con Innata para niños 2. Aquí la revista: http://issuu.com/caroberdi/docs/innata_dos_web .

Leer más…

Es un juego de concienciación (concientización). El tema de los aludes puede ser no es de interés general, pero el enfoque educativo lo es, el diseño, el marco teórico, cómo se puso a prueba, etc., les puede interesar.

Además, la mecánica es adaptable a otros temas que tengan componentes de riesgo o de buenas y malas prácticas.

http://http://wp.me/p601A7-5p

Enlace en inglés

Riski Lavango, the game that raises awareness of the dangers of avalanches

http://wp.me/p601A7-7g

Leer más…

¡Feliz Día del Maestro!

74434738?profile=RESIZE_1024x1024

Que  disfruten mucho este día y gracias por todo el esfuerzo y creatividad con la que a diario educan a sus alumnos.

¡El futuro del mundo depende de la educación y de los valores que reciban hoy nuestros niños! 

¡Un abrazo colegas!

Natalia

*En Argentina celebramos hoy 11 de septiembre el ía del Maestro en conmemoración por el fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.

frase-todos-los-problemas-son-problemas-de-educacion-domingo-faustino-sarmiento-144355.jpg

Leer más…

12939687452?profile=original

12939687485?profile=original

Estimados colegas: los invito a participar en este congreso que organiza la prestigiosa universidad San Martín de Porres de Perú,  a cuyos directivos les agradezco el haberme honrado con la invitación a ser disertante.

Saludos cordiales

Natalia

El Congreso “EduTicInnova 2015” se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre del presente año y tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias sobre el uso de las nuevas TICs aplicadas al campo educativo y la educación virtual. Además, ofrece  triple certificación  y un staff de ponentes nacionales e internacionales de reconocida trayectoria.​

 

La​ certificación será:

 

1. Certificado de 100 horas académicas por el Congreso Virtual formado por más de 24 ponencias internacionales on-line

2. Certificado de 64 horas académicas por participar y aprobar con nota mínima 13 en el Taller virtual que inicia el lunes 9 de noviembre y dura una semana. 

3. Certificado por asistir y participar en las Conferencias Magistrales de la inauguración el día viernes 6 de noviembre a las 6:00pm. en la Facultad de Medicina Humana de la USMP.

 

Proceso de inscripción: 

Si pertenece a la comunidad USMP: 

Descargue la ficha adjunta de descuento por planilla y llénela debidamente.

- Escanear o fotografiar la ficha de descuento.

- Enviar a ​eduticinnova@usmpvirtual.edu.pe

 

Como público en general: 

- Depositar en la Cta S/. 193-1161219-0-83 (Banco de Crédito - BCP)

- Escanear o fotografiar el voucher de pago.

- Enviar a eduticinnova@usmpvirtual.edu.pe

 

Los invito a visitar nuestra página web:

www.usmpvirtual.edu.pe/eduticinnova

 

Por favor, difundirlo entre sus contactos y redes, que en su V Edición EduTicInnova, continúa contribuyendo a la capacitación continua en e-learning.

 

Los esperamos!!

Leer más…

EN EL MARCO DEL 10 DE SEPTIEMBRE DÍA NACIONAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES UNA VEZ MÁS LOS VIDEOS DEL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LAS ESCUELAS DE NUESTRO PRIMER LIBRO.

01 PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO:


02 PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO:

Foto de Jorge Dominguez.

 

MUCHAS GRACIAS.

Javier Lamagrande y Jorge Dominguez

Leer más…

Herramientas Google para la educación

google.jpg

En este curso veremos algunas competencias digitales básicas para integrar las herramientas tecnológicas que ofrece Google a  las distintas actividades de enseñanza y de aprendizaje.

Por ello, es necesaria la participación activa de los estudiantes, experimentando los procedimientos, construyendo su propia experiencia en el uso de las mismas y descubriendo el potencial que éstas tienen para el desarrollo su actividad.

 

Objetivos:

Conocer las aplicaciones que brinda Google y sus potencialidades didácticas para el desarrollo curricular de las cátedras de los docentes destinatarios.

 

Contenidos Principales: 

  •  El Google Chrome: instalación Creación de cuenta en Gmail. El buscador:
  • Tips para realizar búsquedas de información efectivas en Google 
  • Búsqueda avanzada de imágenes en Google 
  • Cómo aprovechar las Alertas de Google 
  • Google Drive (y Docs)  
  • Apps de Chrome para la educación. Google Calendar
  • Google Académico Traductor de Google Google Maps
  • Eliminar o dar de baja una cuenta de Google

Duracn: 4 semanas

 

Dictado por la Prof. Natalia Gil de Fainschtein.

Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación, graduada en la Universidad J. F. Kennedy. Prof. de Educación Inicial, Maestra Normal Superior, Maestra Especializada en Educación de Adultos y Prof. de Actividades Prácticas.

Directora de Excellere Consultora Educativa y administradora del Campus Virtual. Con amplia experiencia laboral como docente, desde 1988 ha desempeñado cargos directivos en colegios privados, en los niveles Inicial y EGB. Ha brindado asesoramiento a docentes e instituciones educativas, especializándose en planificación por proyectos, evaluación institucional, marketing digital y gestión de la calidad educativa.

Miembro del Comité organizador del Ier Congreso Internacional de Liderazgo, Creatividad y Nuevas Tendencias en el Aula, Organizadora del Congreso de Ed. y TIC La Esc. del Futuro”.

Autora del libro "Cómo planificar proyectos creativos en el aula y en la

institución" de Editorial Biblos, donde es directora de la Serie "Desafíos Educativos". Actualmente es Prof. de Obs. y prácticas en Psicopedagogía y Coordinadora de Capacitación en la Secretaría de Educación a Distancia de la Universidad A.J.F. Kennedy y Directora de la Diplomatura de Experto Universitario en Educación a Distancia. 

También diseña blogs y páginas web y perfiles en las redes sociales para campañas de marketing digital de productos, instituciones, comercios o para personas que quieren dar a conocer sus ideas o proyectos. Asesora en la creación de cursos virtuales y en el diseño de campus virtuales para proyectos de educación a distancia. 

 http://re.vu/nataliagil

Leer más…

Lic. en Relaciones Laborales: Modalidad a Distancia

12939684852?profile=original
12939685661?profile=original
Duración:4 años
Director:Cont. HUGO OSCAR D'UBALDO
Título Final:Licenciado/a en Relaciones Laborales
Título intermedio: Analista Universitario en Relaciones Laborales
Más información: http://goo.gl/iphOZh
Perfil del Graduado 
- Conocimientos y capacidades que el título acredita

Esta Escuela se propone formar graduados cuya característica fundamental resulta de configurar un equilibrio entre una sólida base humanística, una fuerte formación jurídica y un desarrollo técnico profesional integral en lo conceptual y lo operativo, de manera que se encuentre habilitado para investigar y/o actuar sobre la compleja problemática laboral.

Alcances del Título 
Actividades para las que resulta competente el egresado en función del título respectivo

- Planificar, organizar, coordinar, evaluar y supervisar las funciones inherentes a la administración de personal.
- Elaborar y ejecutar las políticas relacionadas con el trabajo y con el desenvolvimiento de las organizaciones.
- Ejercer la representación de organizaciones, empresas, asociaciones en negociaciones colectivas y en la celebración de convenios laborales.
- Asesorar en la aplicación de normas y reglamentos internos.
- Elaborar, implementar y coordinar los planes de beneficios y servicios sociales destinados al personal.
- Actuar en la formulación y ejecución de investigaciones y auditorias relativas al personal.
- Evaluar los sistemas de comunicación destinados al personal.
- Asesorar en lo concerniente a la prevención y solución de conflictos en las relaciones del trabajo tanto individuales como colectivas.
- Asesorar en lo relativo a las transformaciones en las relaciones del trabajo que se producen como consecuencia de los cambios tecnológicos.
- Realizar estudios e investigaciones destinados a la descripción y explicación de los fenómenos de las relaciones del trabajo.
- Desempeñar funciones de asesor y/o consultor en organismos oficiales y privados.
- Realizar arbitrajes y peritajes relacionados con las relaciones del trabajo, individuales y colectivas. 

Consultas: HDUbaldo@kennedy.edu.ar

http://www.kennedy.edu.ar

Leer más…

A UNA MUJER

A una mujer


Hay  una mujer

no sé  donde

ni en qué lugar

que no he visto

ni conozco.

Sólo sé que ella

 está allí ,

 esperándome

tranquila, triste

 y sola.

Y yo sin querer

la  voy  mirando,

entre todas.

La voy buscando,

entre  la multitud.

Trato de encontrarla,

en cada esquina,

en cada  verso o canción,

en cada rincón,

sin mucha prisa.

Y de repente,

un buen día,

la encontré

y la miré.

Y supe que era ella.

Mi bella

 musa soñada,

la de nobles  sentimientos

y dueña de mi corazón,

la que  entendería,

mis virtudes y defectos,

y quien sería

 compañera de mi vida,

y  dueña de mis sueños.

Pero… hoy  reiniciaré ,

su búsqueda, nuevamente,

en un  incansable  andar,

pues no era ella.

¿Dónde la encontraré?

parece que nunca,

pues  ella ,

no existe.

Autor: Enrique Rivas

Leer más…
Creative Teaching
Grace Bertolini
Grace Bertolini
Grace Bertolini

4.jpg

6.jpg

7.jpg

GRACE BERTOLINI - Creative Teaching
Tools & Strategies of excellence to make a difference in your teaching

Tel: (5411) 4797-1453
Mobile: (54911) 5-008-2605
www.gracebertolini.com.ar // www.creativeteaching.ning.com
creativeteaching@gracebertolini.com.ar
info@gracebertolini.com.ar

facebook.com/creativeteaching

youtube.com/TeachingCreatively

8.jpg
Leer más…

¡MAESTRO LIBERTAD!

¡MAESTRO LIBERTAD!

A los maestros del Mundo.

 

Al principio del camino, cuánta sombra proyectabas,

¡Oh, Maestro! Cuánta fuerza irradiaba de tu faz.

Cualquier reto lo vencías, todo reto derrotabas,

Y luchabas por la vida, la justicia y por la paz.

 

Esa fuerza, ese coraje, ese espíritu salvaje,

Negras sombras peligrosas las quisieron derrotar;

Más tus sabios  pensamientos llenos ya de aquel bagaje,

Y la experiencia de la vida, la supiste enfrentar

 

Hoy, maestro que te encuentras a  la mitad del camino,

Muchos otros ya se inician como tú a caminar;

¡Dáles fuerzas con tu ejemplo, hazles ver ya su destino!

¡Qué construyan nuevas rutas, dejen ya de aletargar!

 

Hazles ver tu gran tesoro, el arte hermoso de enseñar,

Guía a todos por la senda de la justicia y la verdad;

Y al final de la jornada todos tienen que exclamar,

Esa palabra tan bella, tan divina: ¡LIBERTAD!

 

Autor: Enrique Orlando Rivas Celis.

Leer más…

ODA AL PROFESOR.

ODA AL PROFESOR

 

A mi profesor de primaria: Héctor C. Oballe Ramírez.

 

Siempre merecerás

Mi respeto y admiración

Profesor

Y he querido homenajearte

Este día,

Con estos versos sencillos

Así como   lo eres tú.

Que vas dejando

En tu vida

Tu rastro sempiterno

En cada niño que tus manos divinas moldea

Cual artesano prodigioso

Y que  Dios  puso a tu lado.

Dichoso  tú, profesor

Que tienes ese maravilloso Don

Que te ha dado la vida

De tener millares de niños

Transformándolos.

Poniéndoles a ellos

Un poquito de ti

Hazles personas nobles profesor

Enséñales con alegría

Para que ellos nunca te olviden

Cuando les acompañes de la mano

Y los entregues a la vida

Para que se defiendan solos

No es tarea fácil

La tuya, profesor

Y tu misma profesión

Te va exigiendo

Ser el mejor de tu grupo

El líder

Entre tus amigos

Tienes que hacer algo

Por tu ciudad, región y  país

¡Cómo te admiro, profesor!

Cuando estás en alguna organización

Cualquiera,

Liderando un grupo

Buscando mejoras y cambios.

Participando

Tratando de llevar la felicidad

A alguien que sin conocer ayudas

¡Cómo te admiro, profesor!

Cuando las personas acuden a ti

En busca de un consejo

Y tu palabra llena de sabiduría

Los conforta y parten  alegres y felices

Agradeciendo tu franqueza

Desinteresada

¡Cómo te admiro, profesor!

Cuando veo que te diriges

A tu trabajo, temprano

Con todas tus  preocupaciones a cuestas

Y  al ver

A tus niños en el aula

Dejas a un lado  tus tristezas

Y te olvidas  de ellas

Y  les recibes con  una reconfortante

Y franca  sonrisa

¡Cómo te admiro, profesor!

Al acostarte tarde la noche

Preparando tu clase

Y cansado aún

Te duermes pensando en ese mañana

Distinto que llegará

Algún día

En que el mundo reconozca tu verdadero sacrificio.

¡Cómo te admiro, profesor!

Al viajar en cualquier medio

Cuando tu trabajo es distante

Y la gente de aquel pueblito

Olvidado y alejado

Se alegra al verte llegar

Porque traes consigo

La felicidad y el adelanto

Te admiraré siempre

Cuando a pesar

De tus limitaciones

Compras un libro,

Persigues un sueño,

Estudias sábados y domingos,

 Incansablemente,

Todos hemos tenido, un profesor añorado

Que nos deleitaba en nuestra niñez

Con sus narraciones y cuentos

Y nos transportaba a un mundo

Bello, maravilloso y sublime

No habrá en el mundo quien te suplante

Profesor

Y por eso te admiro

Y te rindo pleitesía

Para que no te venzan con facilidad

Los enemigos del progreso

Y luches  por la injusticia

Permanentemente

Siguiendo el itinerario

Del profesor

Aguerrido.

Luchador

Innovador.

Autor: Enrique Orlando Rivas Celis

 

 

Leer más…

Técnicas para estudiar rápido y bien

Existen una serie de técnicas y consejos que permiten absorber  mucha cantidad de información en poco tiempo, una estrategia que, aunque no es aconsejable pues siempre es mejor preparar los temas y asignaturas con tiempo suficiente, en ocasiones resulta imprescindible para poder conciliar, con éxito a nivel de resultados, los estudios con otro tipo de obligaciones, ya sean familiares, profesionales o personales.

cómo estudiar rápido y bien

Resúmenes y síntesis

Una buena forma de contrarrestar la escasez de tiempo para  estudiar para un examen es a través de esquemas y resúmenes, identificando los conceptos más importantes. Es la mejor forma de sacar el máximo provecho a las horas que acabes pudiendo dedicar a la preparación del examen o prueba.

Existen diversas técnicas para hacer resúmenes y esquemas:

Técnica del subrayado

Su objetivo es destacar las ideas esenciales de un texto para que, posteriormente, leyendo de nuevo las palabras o frases subrayadas, poder recordar el sentido del mismo. El subrayadofacilita la elaboración de esquemas y resúmenes y, en consecuencia, favorece la rápida comprensión de cualquier texto.

Técnica de clasificación

Clasificar es ordenar y disponer por clases o por grupos, siendo una de las técnicas de clasificación más importantes los mapas conceptuales. A través de estos es posible, partiendo de una idea central, la estructuración y representación gráfica de los contenidos. Estos instrumentos están básicamente constituidos por «ideas», normalmente enmarcadas en un círculo, «líneas» que unen las ideas y «nexos» o palabras de enlace, cuya utilidad es dotar de sentido y significado a las conexiones.

Técnicas gráficas

En ese grupo se incluyen los dibujos, croquis, esquemas, etc., instrumentos todos ellos muy útiles para tener una comprensión general de un tema de un solo vistazo y poder repasarlo rápidamente en cualquier momento.

Repaso rápido de la información

La idea es intentar absorber el máximo de información que previamente has organizado con subrayados, esquemas o resúmenes. Los siguientes pasos te pueden ayudar a conseguirlo:

  1. Releer los puntos principales de tus apuntes.
  2. Recitar en voz alta las cuestiones principales de cada temario.
  3. Hacer preguntas de auto comprobación.
  4. Repasar de nuevo los temas, en especial aquellos que te resultan especialmente complejos o  lleves peor preparados.

Técnicas de memorización

Las siguientes técnicas son idóneas para aquellas asignaturas que requieren memorizar una gran cantidad de datos, como Historia o Física y Química.

  • Técnicas de nemotecnia. Esta palabra significa «técnica de memorización» y  es una manera sencilla de recordar algo que consiste en utilizar acrónimos para memorizar una información que se nos resiste.
  • Usar palabras similares o rimas. Es un método que se basa en la sustitución de determinados conceptos por vocablos similares y, en el caso de ideas más largas y complejas, por rimas de longitud variable.
  • Organizar la información por temas. Por ejemplo, si estás estudiando Economía y Finanzas, intenta estudiar juntas las categorías relacionadas..

Desarrollo de la atención y concentración

La atención puede  definirse como la  dirección de las facultades cognoscitivas hacia un único pensamiento, actividad, tema u objeto, con exclusión más o menos total de todo los demás. Una buena atención requiere concentración, la cual puede conseguirse y mantenerse por más tiempo siguiendo los siguientes consejos:

  • Crea un ambiente ordenado y tranquilo.
  • Mejorar nuestras condiciones físicas y psíquicas.
  • Trabajar la automotivación y la positividad.

 

FUENTE: Universidad Internacional de Valencia

http://www.viu.es/blog/indicadores-para-estudiar-rapido-y-bien

Leer más…

Diseño de Material Didáctico Digital.

 12939687293?profile=original

Duración: 6 semanas. 

Contenidos:

  1. Entorno personal de aprendizaje (PLE) en la nube. (Clasificar y ordenar sitios web que necesitamos a diario, según cada inteligencia.)
  2. Textos en Word y en pdf, utilidad del formato y cómo convertirlos.
  3. Almacenar y compartir archivos grandes en la web. Discos virtuales.
  4. Grabación de voz y captura de lo que sucede en la pantalla de la PC para hacer sus propios tutoriales.
  5. Grabar y editar archivos de audio.
  6. Creación de una “audioteca” con podcast. (Pueden ser audios de explicaciones de clases, de textos literarios, de entrevistas, etc.)
  7. Elaborar formularios, encuestas y evaluaciones con Google Docs
  8. Cómo crear un blog de aula en Blogger.  Cómo incluir en el blog textos, hipervínculos, fotos, videos y archivos de audio. Cómo agregar varias páginas en un blog y hacer un diseño similar a un sitio web con botoneras, galerías de imágenes, videos y formularios de contacto.
  9. Voki: cómo crear un avatar para presentar temas en el blog o aula.
  10.  Edición de imágenes (cambiar el formato, comprimir el peso, hacer marcos, etc.)

 

Modalidad de cursada: El curso tiene 6 módulos o unidades virtuales. En cada unidad se solicitará la lectura de materiales y la realización de actividades (como participar en los foros, entrega de trabajos, etc.).

 

Certificación y acreditación

Para la acreditación del curso será necesario tener aprobado el 80% de las actividades obligatorias. Finalizado el curso se enviará el certificado de aprobación por mail en formato pdf  que acredita 60 horas de formación.

Este curso es uno de los 6 módulos que conforman la Diplomatura de Experto en Educación a Distancia.

http://bit.ly/diplomaturaEDaD

Dictado por: Lic. Natalia Gil de Fainschtein

http://re.vu/nataliagil

Arancel: $700 (Residentes en Argentina)/ u$S 100 (Residentes fuera de Arg)

Inscripción y pagos:

http://bit.ly/inscripcionesEaD

 

Consultas: curso.excellere@gmail.com 

 

Leer más…

Organización de Eventos. Curso on line.

 

12939681282?profile=original

" El arte de agasajar constituye uno de los factores esenciales

del éxito en las relaciones humanas."

Contenidos sintéticos del curso Organización de eventos:

  1. Relaciones públicas
  2. Eventos y banquetes
  3. Cocktails
  4. Montajes
  5. El modo de agasajar
  6. Reglas de las comidas
  7. Ceremonial y protocolo I
  8. Ceremonial y protocolo II
  9. Comercialización y venta de eventos
  10. El departamento de eventos 

scaletowidth#tl-684200159701106689;1043138249'

En este enlace podrán ver (haciendo click en cada plato)los detalles de cada unidad: https://www.thinglink.com/scene/684200159701106689

Duración: 5 semanas

Cada semana el docente publica una nueva unidad y el participante tiene toda la semana para acceder al curso y ver el material, realizar actividades y consultas en cualquier momento. 

Costo: $2500.- para Argentina. $60.- U$D para otros países (o el equivalente a esta suma en la moneda de su país)

Medios de pago:

74434501?profile=original

Para abonar $  2500 por Mercado Pago desde Argentina Click aquí.

74434088?profile=original

Para abonar por Western Union solicite por mail los datos postales.

74433995?profile=original

Para abonar con PAY PAL siga este enlace (Sólo desde países fuera d...)

Desde Argentina:

PARA INSCRIBIRSE Complete este Formulario de Inscripción

Consultas: curso.excellere@gmail.com

Leer más…
StockSnap / Pixabay

Con este material hemos pretendido abordar uno de los aspectos que se consideran básicos para afrontar con garantías de éxito tanto la lecto-escritura como la numeración y el cálculo básico, como es la atención.

Este material esta enfocado a ser usado por el profesorado de las aulas ordinarias especialmente de educación infantil y primeros cursos de educación primaria como el profesorado de Apoyo a la Integración y de las Aulas Específicas de Educación Especial lo encuentren de utilidad.

Descarga el PDF completo: Cuaderno de habilidades básicas para trabajar la atención

Fuente: Orientación Andújar

Leer más…

Temas del blog por etiquetas

Archivos mensuales